Indec: La actividad industrial cayó un 7,9% en julio y la construcción un 23,1%

1 septiembre, 2016

Estos nuevos datos muestran una profundización de los números informados por el Indec de junio pasado, cuando el nivel de actividad general mostró un retroceso de 4,3% interanual.

La actividad industrial cayó en julio un 7,9 por ciento respecto a mismo mes de 2015, mientras que la construcción sufrió un desplome del 23,1 por ciento en igual período, según los informes sectoriales dados a conocer por el Indec.

Hoy, el organismo difundió los datos del Estimador Mensual Industrial (EMI) que presentaron una caída de 7,9% con respecto al mismo mes de 2015, en tanto que el acumulado de los primeros siete meses de 2016 mostró una disminución de 4 por ciento.

De esta manera, julio es hasta el momento el mes de caída interanual más pronunciada del año (-7,9%), por sobre junio (-6,4%), mayo (4,5%) y abril (5,2%).

Los sectores de mayor retracción en julio fueron las industrias metálicas básicas con un -14,2% (-13,4% en el acumulado del año); junto al desempeño de la industria automotriz con -12,2% (-13,4%), industria del tabaco con -19,9% (-6,4%), industria alimenticia con -8% (-1,6%) y papel y cartón con 13,2% (0,2%).

En cuento al desempeño positivo del mes sólo se registró el incremento en el bloque de sustancias y productos químicos que alcanzó un 0,8% en julio, aunque en el acumulado del año revierte la tendencia y sufre una caída del -0,6%.

El informe del Indec también incluye la Encuesta Cualitativa Industrial, que indicó que reflejó que las firmas prevén para el trimestre agosto – octubre un ritmo estable de la demanda interna (53,7% de los encuestados), en tanto que el 29,8% anticipa una baja y el 16,5% un aumento.

Respecto al desempeño de la actividad de la construcción, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) reflejó una caída del 23,1 por ciento en julio respecto al mismo mes de 2015, mientras que el acumulado de los primeros siete meses del año marcó un retroceso de 14,1%.

Los datos del ISAC también dieron cuenta que en junio la cantidad de puestos de trabajo registrados en el sector retrocedió 15,7% frente a igual mes del año pasado.

Más allá de la importancia de la caída, los números de julio muestran una merma de un punto porcentual respecto a abril pasado, cuando el nivel de actividad de la construcción retrocedió 24,1% interanual.

Complementando los datos del ISAC, el Indec publicó información sobre los puestos de trabajo registrados del sector construcción en el sector privado, aunque el reporte refiere a puestos de trabajo sobre los que se efectúan aportes y contribuciones al sistema previsional.

Este indicador registró en junio pasado -última medición disponible- una baja de -2,4% con relación al mes anterior, en tanto que respecto al mismo mes del año pasado, el dato del sexto mes del año registró una baja de 15,7%.

En cuanto a la superficie a construir registrada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas, en una nómina representativa de 41 municipios registró en julio una baja de -6,4% con relación al mes anterior, en tanto que la comparación respecto al mismo mes del año anterior, el dato de julio registró una baja de 18%.

Finalmente, los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en julio muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de -41,5% en resto de insumos (incluye vidrio para construcción y tubos de acero sin costura) y-31,4% en hierro redondo para hormigón.

La caída se extendió también en -25,9% en asfalto, -20,7% en cemento portland, -20,6% en ladrillos huecos, -19,9% en pinturas para construcción, -19,8% en artículos sanitarios de cerámica, -17% en placas de yeso y -9,6% en pisos y revestimientos cerámicos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 13 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 16 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por