India abre su mercado a la yerba mate argentina

17 marzo, 2021

En el día de hoy, la embajada de la India en la Argentina, informó a Cancillería que habilitará la apertura de su mercado para la yerba mate, luego de intensas negociaciones entre ambos gobiernos y habiéndose ya cumplido la última etapa de la negociación.

El 4 de enero de 2021, India publicó ante el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial de Comercio la medida, abriendo el plazo de 60 días, para habilitar el ingreso de la yerba mate argentina a su mercado.

En la I Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto en Agricultura, celebrada en julio de 2020, la delegación india había confirmado que había concluido exitosamente la evaluación de la documentación presentada por SENASA y el análisis de riesgo de pestes. El tema fue abordado nuevamente en el marco de la III Reunión del Comité Comercial Conjunto (CCC) realizada el 20 de octubre de 2020, lo cual permitió destrabar las negociaciones y avanzar finalmente hacia la apertura de ese mercado.

Se abre así la perspectiva de exportar a ese país asiático para las empresas argentinas que están en condiciones de vender mate blend en saquitos y también aquellas que están en capacidad de enviar yerba mate a granel y en formato de tés combinados con hierbas indias locales. 

India, con 1.250 millones de habitantes, tiene entre sus hábitos el consumo de infusiones (especialmente el té), lo cual permite evaluar un horizonte alentador para la yerba mate argentina. El anuncio dará una mayor participación a las economías regionales en el intercambio comercial con la India y permitirá continuar con el objetivo de diversificar nuestras exportaciones a ese importante mercado.

Las últimas estadísticas del Instituto Nacional de la Yerba Mate, reflejan que en enero del 2021, se cosecharon 13.342.933 kilogramos de hoja verde, de los cuales revelan que el volumen exportado alcanzó los 2.928.211 Kilogramos. En cuanto a la última publicación del INDEC, muestra que las exportaciones totales en 2020,  arrojan un resultado de USD 94 millones para la economía argentina.

El complejo yerba mate exportó por 94 millones de dólares en 2020 (0,2% de las exportaciones totales) y registró un incremento de 9,3% con respecto a 2019. El 92,6% de lo exportado se concentró en yerba mate, mientras que el 7,4% restante lo hizo en extractos, esencias y concentrados. Los principales destinos fueron Medio Oriente (64 millones de dólares) y Chile (16 millones de dólares).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por