Industria acompaña la creación de centros de formación para capacitar a empleados de Pymes

4 mayo, 2015

El Ministerio de Industria, que conduce Débora Giorgi, puso en marcha una nueva convocatoria del programa Crédito Fiscal para Instituciones, que permite financiar la creación de centros de formación y aulas virtuales en parques industriales y agencias de desarrollo productivo, como así también para la constitución de centros de trabajo en universidades públicas.

“La inversión en capacitación de las pequeñas y medianas empresas es clave para potenciar su competitividad y fortalecer las diferentes áreas de la empresa”, expresó Giorgi en referencia al lanzamiento de esta nueva convocatoria del programa, que en los dos últimos años aportó más de 18 millones de pesos para acompañar la puesta en marcha de 37 centros de formación.

Esta herramienta permite a las empresas ceder su crédito fiscal para financiar la creación de centros de formación y aulas virtuales en los parques industriales registrados o en trámite en el Renpi y las Agencias de Desarrollo Productivo, donde las pymes podrán capacitar a sus empleados. También, permite la creación y desarrollo de centros universitarios de trabajo en universidades públicas, nacionales y provinciales, acreditadas por el Ministerio de Educación.

Las pymes interesadas en participar de este programa, ceden su Crédito Fiscal a un parque industrial o Agencia para la creación de centros de formación, aulas virtuales y centros Universitarios de Trabajo.

A su vez cubre gastos en el equipamiento de los centros como la adquisición de PC, proyectores, software de capacitación, tecnologías de comunicación y streaming para videoconferencias, escritorios, sillas y sistemas de audio y video, entre otros.

El monto a solicitar por las pymes puede ascender al 8 por ciento de la suma que destinaron al pago de salarios (masa salarial bruta) en los 12 meses previos a la presentación del proyecto, en tanto las grandes empresas pueden solicitar hasta el 8% de esa masa. El beneficio se hace efectivo a través de la emisión de un certificado de Crédito Fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de impuestos nacionales.

Para más información: www.industria.gob.ar/credito-fiscal-instituciones

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por