Industria Minera: hacia un liderazgo disruptivo​

En un mundo laboral en constante evolución; el upskilling y reskilling son prioridades clave para los líderes y el management. |Por Pilar Bruzzo.

30 julio, 2025

La industria minera y de metales enfrenta desafíos significativos que van más allá de la mera extracción de los recursos naturales.

En un contexto donde la sostenibilidad y la descarbonización se han convertido en prioridades urgentes, las empresas mineras se encuentran atrapadas en modelos operativos tradicionales y obsoletos que dificultan la sustentabilidad.

Además, la transformación digital y la adopción de nuevas tecnologías imponen una reinvención para quienes ocupan posiciones de liderazgo en el sector.

Para resolver esta problemática, es crucial que las empresas adopten una Reinvención Integral. Esto implica desarrollar líderes inspiradores y enfocados en la sustentabilidad, capaces de cambiar comportamientos y culturas organizacionales para que la descarbonización sea una prioridad en cada decisión y acción tomada.

Además, la adopción de las nuevas tecnologías y la IA aplicada a la minería plantea a las empresas la necesidad de un nuevo modelo de gestión que no solo requiere cambios individuales a nivel de los líderes, sino también una transformación en el ecosistema organizacional para alcanzar procesos más ágiles, modernos y eficientes.

Este desafiante escenario obliga a las empresas mineras y de metales a diseñar un nuevo proceso de gestión del talento basado en la incorporación de nuevas competencias (Upskilling) junto con desarrollar y reentrenar las habilidades actuales de sus líderes enfocados en la búsqueda de la mejora continua (Reskilling).

Cómo el liderazgo puede promover el futuro verde en la industria

Según lo definido por la Iniciativa Global de Innovación del Talento, del Foro Económico Mundial (FME), las empresas de minería y de metales necesitarán contar con líderes que posean determinadas capacidades y talentos para transformar la industria, poniendo a la descarbonización en el centro del negocio.

Para ello es indispensable diseñar un modelo de liderazgo y cambio cultural que integre los siguientes aspectos:

-Un marco de desarrollo de liderazgo que defina las habilidades, mentalidades y comportamientos clave de los líderes para alcanzar la descarbonización.

-Una herramienta de evaluación para medir dónde se encuentra actualmente el liderazgo dentro del marco de desarrollo.

Acciones para transformar los comportamientos de los líderes y la cultura organizacional hacia un futuro descarbonizado.

La Transformación Digital y su impacto en el liderazgo

Las empresas mineras están enfrentado un proceso de transformación digital que implica la automatización de los procesos, la incorporación del teletrabajo y la creación de centros de operaciones remotas.

Estas innovaciones también desafían las formas de liderazgo tradicionales para el surgimiento de nuevos roles.

Liderazgo Disruptivo: ¿Qué atributos tendrán los líderes del futuro?

El líder ideal del futuro es el motor para el cambio. Se compromete genuinamente con el propósito de la descarbonización y la transformación digital; y comprende el alcance de este propósito hacia fuera de la organización, con las diversas comunidades y partners estratégicos.

Es audaz y valiente, transmite e irradia los valores de la sustentabilidad con claridad y coherencia; a la vez que inspira y motiva al resto de los integrantes de la organización.

Se trata de un liderazgo creativo con alto compromiso y responsabilidad por los resultados y con una capacidad de reinvención.

Upskilling: ¿Cuáles son las habilidades que los líderes disruptivos deberán adquirir?

 Para poder enfrentar los desafíos relacionados con la sustentabilidad y la transformación digital, los nuevos líderes necesitarán incorporar las siguientes habilidades:

-Visión estratégica 360° y capacidad analítica

-Intuición, empatía y comunicación transparente

-Innovación, agilidad y aprendizaje digital

-Flexibilidad, dinamismo y creatividad

-Compromiso, inclusión y sustentabilidad

Reskilling: El camino hacia el nuevo liderazgo disruptivo

Alcanzar estas cualidades y desarrollar las habilidades para un liderazgo disruptivo supone transitar distintos caminos y lograr diferentes estados de desarrollo y madurez.

El Grupo de Trabajo del FEM definió tres modelos de liderazgo que representan su estado de progresión y madurez hacia el liderazgo responsable:

Para desarrollar líderes responsables y disruptivos, las industrias deben conocer en qué estado de desarrollo están sus líderes hoy.

A través de una herramienta de autoevaluación creada por el FEM, los líderes pueden conocer su posición dentro de los tres modelos o estadíos de liderazgo.

Así, cada líder puede identificar qué comportamientos necesita mejorar para impulsar la descarbonización y la transformación desde el corazón de la empresa hacia toda la organización.

Cultura corporativa: el motor para el cambio

Construir un liderazgo responsable implica mucho más que cambiar los comportamientos de las personas. Requiere promover una cultura organizacional que sitúe a la descarbonización y a la transformación digital en el centro; junto con generar las condiciones para que los líderes puedan desplegar sus habilidades y cualidades.

Los equipos de Talento y Cultura necesitarán diseñar estrategias y acciones para generar entusiasmo, inspirar a las personas y lograr el compromiso de todos los niveles de la organización.

Desde los líderes hacia el resto de la organización, la transformación real solo ocurre cuando hay un compromiso genuino en todos los niveles y una cultura corporativa que promueve la transformación desde el corazón de la organización hacia fuera.

Por Pilar Bruzzo. Directora de Accenture.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Agilidad documental de Norte a Sur: Punta Quilla- La Plata- Isla de Tierra del Fuego

Trazabilidad, datos y documentos: el corredor intermodal camión- puerto- buque, está iniciando. |Por AIMAS.

Hace 7 horas
Por

La geopolítica global redefine el comercio exterior y exige una logística más resiliente

Precisa una estrategia basada en tecnología, hubs regionales y diversificación operativa | Por Lucas Bianchi.

Hace 2 días
Por

La familia es lo primero

La política se parece tanto a la ciudadanía, que preferimos no reconocerlo.| Por Carlos Fara.

Hace 3 días
Por

Avaros, ser los más buenos de la clase y desesperados por billete

Guiños entre el Presidente de la Nación y el de la SRA. La política de divisas, en medio de los cierres del FMI. |Por Fabián Medina.

Hace 3 días
Por

IA y telemetría: lo que la Fórmula 1 le puede aportar a la industria nacional

Una solución de monitoreo inteligente permite una toma de decisiones basada en datos reales y en tiempo real, optimizando no solo la producción, sino también la eficiencia, la trazabilidad y la rentabilidad.| Por Silvio Zurzolo.

Hace 5 días
Por

En la tormenta se ven los verdaderos capitanes

En tiempos de crisis, el liderazgo empresario se vuelve vital. | Por Óscar Villafuerte Cipriano.

Hace 6 días
Por