Industriales en alerta por el impacto del aumento de retenciones sobre el sector  exportador

Llevaron su preocupación al ministro Luis Caputo.

26 enero, 2024

Dirigentes de la industria, el campo y los servicios, se reunieron, por segunda vez en poco más de un mes, con el ministro de Economía, Luis Caputo. En esta oportunidad, analizaron la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y el DNU 70/2023.

Del encuentro participaron Federico Sturzenegger y los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Pazo, de Trabajo, Omar Yasín y de Comunicación, Eduardo Serenellini.

Fueron invitados Alfredo González (CAME), Natalio Grinman (CAC), Claudio Ipolitti (ATA), Mario Raiter (Coninagro), Eloisa Frederking (Sociedad Rural Argentina), Daniel Funes de Rioja y Diego Coatz (UIA), Pablo Fiuza (Cámara de la Industria Argentina del Softwarei), Carlos Achetoni (FAA), Carlos Castagnani (CRA), Martín Berrade (ARPA) y Daniel Dessein (ADEPA).

El principal planteo giró en torno del impacto que implica el aumento de retenciones para el sector industrial exportador, que alcanza al 15%.

DEx

Según estimaciones de la UIA, la presión fiscal por efecto de estos nuevos Derechos de Exportación (DEx) de los bienes industriales y alimentos y bebidas, se incrementará en promedio más de 11 puntos porcentuales.

Este impacto es directo en el valor FOB dólar de las ventas externas, que erosionará rápidamente la competitividad ganada por el nuevo tipo de cambio oficial. Por estos motivos Funes de Rioja solicitó al gobierno que se revean las referidas alícuotas de los DEx de productos industriales

En otro orden, reconoció “los esfuerzos” de la gestión  para alcanzar el déficit cero y el órden macroeconómico, además de “resolver la deuda comercial heredada”. 

También ratificó su apoyo al capítulo laboral de las reformas propuestas y confirmó que se presentará como amicus curiae ante la Corte Suprema en la causa que suspendió la aplicación del DNU.

Preocupación

El titular de la UIA planteó al Ministro “la fuerte preocupación por el aumento de las retenciones ya que consideramos que castiga la exportación de valor agregado argentino”. 

Agregó que “entendemos que serían medidas transitorias en el marco de una situación económica muy delicada. Confiamos en que el Gobierno encontrará un camino para no poner en riesgo las exportaciones industriales”.

Asimismo. sostuvo que “en el país tenemos más de 50 mil industrias, con más de 1.200.000 empleos formales, responsables del 20% del PIB y del 40% de las exportaciones. Es central excluir a las PyMES de los DEx, porque son las más afectadas y podrían derivar en una reducción de la producción, empleo y las exportaciones”.

“Acciones rápidas”

Tras el encuentro, el presidente de la CAC, Mario Grinman, dijo a la prensa que las normas son “perfectibles: Es importante que la política entienda que se necesitan acciones rápidas. Es momento de la economía y no de la política. Si logramos encaminar la economía vamos a lograr la credibilidad, interna y en el exterior. Para eso es necesario que se aprueben las iniciativas que están en el Congreso”.

“Nos gusta vivir en libertad de mercado y en un país con orden. La decadencia de hoy se construyó afanosamente durante los últimos 70 u 80 años. Se necesitan reformas estructurales dolorosas. Es caminar en el desierto hasta q aparezcan las soluciones”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 3 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 3 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 3 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 4 días
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 1 semana
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 1 semana
Por