Industriales se suman a la iniciativa para recaudar US$ 100 millones para sumar infraestructura sanitaria

Miguel Acevedo: la brecha cambiaria, más que económico es un tema político.
24 marzo, 2020

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, confirmó que desde la entidad fabril participarán en la iniciativa destinada a recaudar US$ 100 millones para de destinarlos a la compra de insumos médicos necesarios para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus.

En declaraciones a la agencia Télam, Acevedo sostuvo que la UIA “va a aportar su grano de arena para que la iniciativa se realice con éxito…hay mucha solidaridad e interés por parte del arco empresario en poder ayudar”.

En un contexto de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, empresarios argentinos decidieron realizar una colecta para reunir US$ 100 millones destinados a la compra de insumos médicos para fortalecer el sistema de salud.

Estas donaciones se realizarán mediante una cuenta que estará a nombre de la Cruz Roja Argentina, que será auditada por la firma Deloitte.

Acevedo consideró fundamental la articulación entre el sector privado, el Gobierno y un equipo de expertos para determinar en qué lugares es prioritario ubicar lo comprado y capacitar al personal en el uso adecuado de los insumos.

Por su parte, el presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, manifestó que desde su entidad “difundirán institucionalmente la muy positiva propuesta” pero aclaró que “la decisión de participar la toma cada empresa en particular”.

Como Acevedo, Funes de Rioja remarcó la necesidad de una articulación público-privada congruente para determinar qué es lo que se necesita comprar y en qué lugares hace falta evitando así superposiciones o mala asignación de recursos.

El empresario alimenticio señaló que Copal está “trabajando con el Gobierno frente a una emergencia de gravedad cuyos límites son imposibles de determinar”.

En cuanto a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia, Acevedo manifestó su apoyo y las calificó como “muy correctas y para nada exageradas”.

“Espero que la sociedad se concientice cada vez más en que no hay que salir para que la curva de contagios se mantenga aplanada y no desborde el sistema de salud”, dijo el industrial.

Por su parte, Funes de Rioja afirmó que la industria alimenticia está “trabajando con todas las medidas y protocolos necesarios para que haya abastecimiento y al mismo tiempo se preserve la salud de los trabajadores”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por