Inflación en Estados Unidos se mantuvo moderada en julio

La inflación registró un crecimiento del 0,2% mensual.

11 agosto, 2023

En julio, los precios al consumidor en Estados Unidos experimentaron un aumento moderado. La noticia fue que en Estados Unidos la inflación creció un 0,2% mensual, coincidiendo con la subida registrada en junio y en línea con las previsiones del mercado. Esta alza moderada para este mes se debe a que se calculó a partir de una base más baja tras el declive en los precios el mes anterior.

Es destacable que este aumento marca la primera subida de la inflación en 13 meses. En términos anuales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general mostró un avance del 3,2%, quedando por debajo de las expectativas del mercado que apuntaban al 3,3%.

La inflación en Estados Unidos también sube

Al considerar los índices de precios volátiles, excluyendo alimentos y energía, la inflación Core se mantuvo en un 0,2% en julio, en consonancia con el aumento del mes previo. Esto resulta en un aumento anual del 4,7%, una disminución respecto al mes anterior y por debajo de las expectativas de los economistas.

La desaceleración de la inflación Core se ha mantenido por segundo mes consecutivo. Los datos de empleo más bajos publicados la semana anterior (187,000 empleos) podrían contribuir a contener la inflación y otorgar a la Reserva Federal (Fed) un margen para ajustar las tasas de interés. Las probabilidades implícitas sugieren un 85% de que la Fed mantendrá las tasas sin cambios en su próxima reunión de política monetaria programada para el 20 de septiembre.

Es importante señalar que en el ciclo actual, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed ha logrado reducir significativamente la inflación sin que esto haya conllevado un aumento correlativo en la tasa de desempleo, una circunstancia inédita en el período de posguerra.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 6 días
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 2 semanas
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 3 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 4 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 4 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 4 semanas
Por