Inflación en octubre fue de 8,3% y alcanzó el 142,7% interanual

El INDEC informó que la inflación continúa en aumento.

13 noviembre, 2023

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elaboró el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), reflejó un aumento de la inflación de octubre del 8,3% en octubre de 2023, consolidando un incremento del 120,0% en lo que va del año. En términos interanuales, el índice marcó un aumento del 142,7%, subrayando la persistencia de las presiones inflacionarias.

En el desglose por categorías, el IPC Núcleo, que excluye elementos volátiles como alimentos frescos y combustibles, lideró el aumento con un 8,8%, seguido por Estacionales con un 7,6%. Los productos Regulados también mostraron un incremento del 6,6%.

El IPC Núcleo resalta como la categoría con mayor presión inflacionaria, generando inquietudes sobre la estabilidad de precios en bienes y servicios fundamentales.

Desglose de la inflación de octubre por divisiones

En octubre de 2023, la división que experimentó el mayor aumento fue Comunicación, con un 12,6%, impulsada por incrementos en los servicios de telefonía e internet. Prendas de Vestir y Calzado le siguió de cerca con un 11,0%, debido al cambio de temporada, y Equipamiento y Mantenimiento del Hogar con un 10,7%.

La relevancia de la categoría de Comunicación refleja el peso significativo de los servicios de telefonía e internet en el gasto mensual de los consumidores, siendo la principal responsable del aumento en esta área.

A nivel regional, Alimentos y Bebidas No Alcohólicas fue la división con mayor incidencia, registrando un aumento del 7,7%. Dentro de esta categoría, se destacaron las subidas en Carnes y Derivados, Pan y Cereales, y Leche, Productos Lácteos y Huevos.

El aumento en Alimentos y Bebidas No Alcohólicas refleja la presión inflacionaria en elementos esenciales de la canasta básica, contribuyendo significativamente al índice general.

En contraste, las divisiones con las menores variaciones en octubre fueron Salud, con un 5,1%, y Educación, con un 6,6%, evidenciando cierta estabilidad en estos sectores específicos. La situación económica sigue generando desafíos, especialmente en rubros fundamentales para la población.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 hora
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por