IPC Congreso: inflación de enero fue de 2,9%

15 febrero, 2019

El equipo económico del Frente Renovador (FR), encabezado por el diputado Marco Lavagna, analizó el número inflacionario publicado por el INDEC para el mes de enero, que cerró con una suba de precios del 2,9%, superior al 2,6% registrado en diciembre del 2018.

Según el informe del IPC Congreso, la inflación del mes de enero fue del 2,9%, registrando una nueva aceleración respecto al fin del año pasado. Las regiones del país más comprometidas fueron las del Noreste (3,4%) y del Noroeste (3,2%). De esta manera, en los últimos doce meses los alimentos acumulan una suba de 53% y la gestión de Macri lleva acumulados 171% de inflación, indicaron desde el FR.

Del estudio también se destaca que los jubilados seguirán perdiendo frente a la inflación, ya que a la caída del 19% en su poder adquisitivo durante el 2018, se le suma el 2,9% del inicio de este año, muy lejos del 11,8% de aumento en el haber jubilatorio proyectado para marzo.

El 2018 finalizó con la inflación más alta de los últimos 27 años. Sin embargo, el cambio de año no dejó atrás la preocupación por la inflación, muy por el contrario, el inicio de 2019 genera mayores alertas por la aceleración de los precios.

En el primer mes del año se destacó además la fuerte suba del precio de los alimentos, así como de aquellos vinculados a la salud, y la canasta escolar ya muestra aumentos superiores al 40% en relación a doce meses atrás. Son todos estos productos de gran sensibilidad para los sectores más vulnerables, cuyos ingresos lejos están de haber aumentado a este ritmo.

“Es probable que en 2019 la inflación se desacelere, respecto del pico observado en 2018 (el mayor aumento de los últimos 27 años), porque pese a la posible moderación, seguirá en niveles muy elevados: el consenso de mercado indica que se ubicará en torno al 30% al cierre del año, no sólo por encima de la previsión del Gobierno (23%) sino también del promedio de la última década (25% anual entre 2007-2017)”, explicó el comunicado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 5 minutos
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 3 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 5 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 5 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por