Inician la construcción del Nodo Logístico Intermodal y Puerto Seco en Salta

28 marzo, 2022

En un trabajo coordinado entre el ministerio de Transporte de la Nación y el gobierno salteño, la construcción del Nodo Logístico Intermodal y Puerto Seco  permitirá dotar de mayor eficiencia a la red de transporte de cargas multimodal, disminuyendo costos logísticos y tiempos de viaje. Brindará mayor competitividad a las economías regionales para su comercialización por el país y su exportación.

La zona donde funcionará el Nodo es un punto neurálgico, donde se unen dos ramales ferroviarios importantes de pasos internacionales: el ramal C14 hacia Chile y el ramal C15 hacia Bolivia. Además, atraviesa la Ruta Nacional No 34, una de las vías más utilizadas para transporte de mercaderías y productos, lo que permitirá una reducción de costos logísticos y tiempos de viaje.

Entre otros beneficios, facilitará la operación de trenes punto a punto; se conectará con los puertos del Gran Rosario y Buenos Aires; ofrecerá sitios de almacenamiento; servicios de Aduana; soluciones logísticas vinculando los modos automotor y ferroviario; disponibilidad de grúas y otros servicios para la transferencia tren-camión y viceversa; concentración y desconcentración de carga ferroviaria.

Una vez construido, el Nodo será gestionado por la empresa salteña estatal Nodo Logístico General Güemes S.E. y por Trenes Argentinos Cargas en base al esquema de gobernanza aprobado entre el Gobierno de Salta, el Ministerio de Transporte de la Nación y TAC. Cabe mencionar que el gobierno provincial complementará las obras con apertura de caminos, cerramiento perimetral, desmalezado, redes de electricidad, gas natural y agua potable, entre otros.

Este proyecto forma parte del plan de rehabilitación del Ferrocarril General Belgrano, iniciado por el Estado Nacional en 2009 con la renovación de vías que vinculan el NOA con los puertos de Rosario y actualmente cuenta con 1.200 km de vías renovadas y otros 360 km en ejecución, más 1.200 km de vías mejoradas y otros 1.100 km de vías a mejorar. En efecto, el Proyecto en Güemes está incluido dentro del crédito de financiamiento que será firmado entre el Ministerio de Transporte de la Nación y la empresa China Machinery Engineering Corporation (CMEC).

Además, se firmó un Convenio de Cogestión del Nodo Logístico Gral. Güemes, que permitirá optimizar la eficiencia logística de pequeños y medianos productores en un rango aproximado de 150 km, alcanzando departamentos tanto de Salta como de Jujuy.

El inicio de las obras se formalizó con un acto del que participaron el secretario de Planificación de Transporte de la Nación, Gastón Jaques, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz; el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura y Operaciones (TAI-TAO), Martín Marinucci; y el vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas (TAC), Martín Gainza.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 20 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por