Avanza la asociatividad pública- privada para construir un buque oceanográfico para Argentina

Los astilleros Río Santiago y SPI participarían juntos en la licitación.

8 septiembre, 2023

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) decidió iniciar una licitación para construir un buque oceanográfico de al menos 85 metros de eslora, que recibirá financiamiento parcial de un crédito del BID.

A raíz de ello, los astilleros Río Santiago y SPI mantuvieron conversaciones con una fuerte convicción para seguir avanzando, tal como lo vienen haciendo en otros trabajos, en una asociatividad entre los actores públicos y privados del sector, que permita presentar una propuesta competitiva en el ámbito nacional.

INIDEP y el llamado a licitación para la construcción de un buque de aguas subantárticas

El llamado a licitación desde el INIDEP contempla la construcción de un buque con capacidad para trabajar en aguas subantárticas, adoptando la categoría “Polar Class 7” y deberá responder a una configuración netamente pesquera y oceanográfica de altas latitudes. El objetivo es que permita realizar muestreos oceanográficos y el despliegue de vehículos submarinos a gran profundidad.

Al respecto, las autoridades de SPI y de Astillero Río Santiago remarcaron que “la industria naval argentina ha dado muestras claras de su potencial y capacidades, así como de la virtuosidad de la articulación del sector público y privado. Argentina posee astilleros públicos y privados con capacidad y experiencia suficiente para desarrollar la ingeniería de un buque de este tipo y se traduce en hechos claros y cercanos, con hitos destacables”. 

“Este es un proyecto de carácter estratégico para la Argentina. Contar con un buque oceanográfico es un símbolo de soberanía, de desarrollo industrial y por ello no podemos dejar pasar esta oportunidad. Se trata de un proyecto de interés para nuestro país y de vital importancia para preservar las investigaciones en su caladero”.

Agregan que “en este marco estamos conversando con distintos actores del sector para presentarnos con una propuesta competitiva. Tenemos profesionales y trabajadoras y trabajadores altamente capacitados y todas las herramientas para construir esta embarcación en el país”.

Leyes y políticas públicas nacionales

Por otra parte, desde ambos astilleros nacionales destacaron las políticas públicas adoptadas por el Estado que tienen el claro el objetivo de una Argentina soberana que defienda sus riquezas y que agregue valor. Como es el caso de Compre Argentino, que nace como una herramienta de política industrial que permite canalizar el poder de compra del Estado para mejorar la capacidad productiva nacional.

La misma prioriza a los proveedores nacionales en las compras públicas y promueve procesos de transferencia tecnológica a favor de las empresas locales para insertarlos en cadenas globales de valor y favorecer su acceso a mercados internacionales. 

Y en ese marco, también remarcaron la vigencia de la Ley 27.418 de Industria Naval que en su artículo 15 establece que “los organismos del Estado nacional o sociedades del Estado nacional o privadas que perciban alguna forma de aporte o aval del Estado nacional, cuya actividad implique la demanda de buques, embarcaciones y/o artefactos flotantes, se construirán en el país bajo los requerimientos que el organismo demandante determine, cumpliendo con las características, costos y tiempos requeridos. En caso de que el requerimiento no pueda ser cumplimentado por la industria nacional, mediante razón fundada, el organismo requirente podrá ejecutar las obras en otras fuentes de provisión, previo informe emitido por la Comisión Asesora de la Industria Naval establecida en la presente norma”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 12 horas
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 2 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 6 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 6 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 6 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 7 días
Por