Al inaugurar formalmente la 137 Exposición Rural Argentina, el Presidente de la Nación, Javier Milei, anunció la reducción de derechos de exportación a carnes y granos en forma permanente. Afirmó que “eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión”.
Asimismo, el mandatario se dirigió en duros términos a sus opositores y ratificó que vetará las leyes aprobadas por el Congreso Nacional que otorgan recursos a jubilados y discapacitados.
Milei reiteró que durante su gobierno “eliminamos las retenciones a las economías regionales, al sector lácteo, a la carne porcina y algunos segmentos de carne vacuna. Además, hemos reducido las mismas para el trigo y la cebada. Pero es muy importante tener presente que todo esto es posible únicamente gracias al superávit fiscal que hemos conseguido, al cual cuidamos como agua en el desierto ante los embates sistemáticos de la casta política”.
Anuncios
Desde el palco oficial, el mandatario expresó que “desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% a 5%; las retenciones al maíz de 12% a 9,5%; las retenciones al sorgo de 12% a 9,5%; las retenciones de girasol de 7% y 5% a 5,5% y 4% y también las retenciones a la soja, del 33% al 26% y a las subproductos de soja de 31 a 24,5%”.
Seguidamente, sostuvo que la decisión “redunda en una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20% y una reducción de retenciones en la cadena de ganado y carnes del 26% que será permanente, lo cual busca dar impulso al campo, el sector con mayor productividad en la economía y fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años”.
Apoyos
Tras los anuncios, las entidades agroindustriales manifestaron su apoyo en forma inmediata. Las autoridades de las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos y de las Bolsas de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe, coincidieron en que “esta importante decisión se sustenta en la necesidad de garantizar la capacidad exportadora y la competitividad internacional de productores y empresas argentinas, frente a un contexto económico que hoy permite este alivio fiscal”.
“Sabemos que esto es un esfuerzo, pero es necesario. Esta medida representa un avance clave para mejorar el flujo de divisas y dinamizar la economía nacional”, agregaron.
Por último, celebraron “este momento en que la estabilidad fiscal Argentina nos permite avanzar hacia un esquema impositivo más justo y eficiente. El Gobierno ha reafirmado su compromiso con la eliminación de impuestos distorsivos y esto es un pilar esencial del crecimiento y la proyección internacional de Argentina”.
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) comunicó que “los anuncios del Presidente Milei en la Exposición Rural de Palermo relativos a derechos de exportación van en el camino correcto de eliminar el peor de los impuestos que son los DEX. Reiteramos nuestro apoyo a estas medidas”.
En el mismo sentido, el presidente de la Industria Molinera, Diego Cifarelli, consideró que las medidas “están en línea con las expectativas que tenemos como sectores de la producción de que este impuesto desaparezca por completo. Vamos en ese camino y sin duda alguna los anuncios redundarán muy positivamente ampliando la producción. Seguramente será un estímulo para todos los productores del país”.