Insisten con bajar las retenciones y elevar el corte de los biocombustibles

El gobierno de Córdoba reiteró la necesidad de tomar medidas que beneficien a la producción local.

11 octubre, 2024

Durante el acto de apertura oficial de la nueva Casa Central de SEMTRACO- Case IH, los ministros de Producción y Bioagroindustria de Córdoba, Pedro Dellarossa y Sergio Busso, respectivamente, reclamaron al gobierno nacional que reduzca las retenciones a las exportaciones e incremente el corte de biocombustibles.

En la localidad de Monte Maíz, los funcionarios participaron de la inauguración de las instalaciones. Se trata de infraestructura de vanguardia que se extiende sobre un predio de cuatro hectáreas y cuenta con 5.350 metros cuadrados cubiertos, convirtiéndose en la concesionaria más grande de Latinoamérica en el sector agroindustrial.

La ceremonia contó con la participación de más de 1000 productores regionales y autoridades provinciales, así como destacados representantes internacionales del ámbito industrial.

Entre ellos, Scott Harris, presidente global de CASE IH; Rafael Miotto, presidente de CNH Industrial Latinoamérica; Christian González, vicepresidente de Case IH Latinoamérica y Marcus Cheistwer, CEO de CNH Industrial Argentina.

Retenciones

En sus intervenciones, ambos Ministros destacaron la importancia de esta nueva inversión para fortalecer el desarrollo económico y productivo de la región.

Dellarossa subrayó el compromiso del gobierno provincial de continuar promoviendo medidas que beneficien a los productores locales. Destacó que “nuestro objetivo es seguir trabajando para reducir las retenciones a la exportación y promover el agregado de valor a productos como granos, harinas y aceites, consolidando el rol de Córdoba como líder agroindustrial”, afirmó el ministro.

Remarcó también la relevancia de la inversión privada en el desarrollo productivo de la provincia, resaltando que Córdoba cuenta con las condiciones óptimas para atraer inversiones que potencien la economía regional.

Por su parte, Busso afirmó que “cuando levantamos la voz para pedir que se quiten las retenciones, lo hacemos por nuestros productores, por nuestra Córdoba productiva. No hay que naturalizarlas y hay que seguir exigiendo, aunque a algunos les moleste. A principio de año aparecieron nuevas retenciones y penalidades a la producción y a las economías regionales. Tuvimos que pelear, y valió la pena hacerlo”.

“El modelo de gestión que tiene nuestra provincia nos llena de orgullo. En Córdoba se puede trabajar en conjunto, compartir una mesa de diálogo, aunque pensemos distinto. No es un proyecto de partido ni de gobierno, es un proyecto de todos los cordobeses“, concluyó.

Innovación y sostenibilidad

En el marco de la política provincial para fomentar la producción sustentable, Dellarossa y Busso hicieron referencia al enfoque estratégico del gobernador Martín Llaryora para incrementar progresivamente el corte de biocombustibles, una medida clave para impulsar la producción local y promover el desarrollo sustentable.

“Estamos comprometidos con políticas que no solo potencien el crecimiento económico, sino que también cuiden nuestro ambiente y promuevan la sostenibilidad. El aumento del corte de biocombustibles permitirá aprovechar los recursos locales y seguir construyendo una Córdoba más verde y competitiva”, aseguró el ministro de Producción.

SEMTRACO

La nueva Casa Central de SEMTRACO-Case IH en Monte Maíz no solo marca un hito en cuanto a infraestructura, sino que también representa una fuerte apuesta por la innovación tecnológica y el servicio de calidad al sector agrícola.

SEMTRACO, empresa de la familia Nebbis, ha confiado en Córdoba para desarrollar este ambicioso proyecto que incluye un centro de servicios avanzados y una moderna plataforma logística para maquinaria agrícola de última generación.

Durante el evento, los directivos internacionales de CASE IH y CNH Industrial destacaron el papel fundamental de Córdoba en el mapa productivo de Latinoamérica, resaltando el potencial de la provincia para seguir siendo un motor de innovación y crecimiento en el sector agroindustrial. Scott Harris, presidente global de CASE IH, expresó su entusiasmo por la apertura de la nueva sede y su confianza en que Córdoba continuará liderando el desarrollo agrícola en la región.

.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 5 días
Por

CAME reconoce a empresas agroalimentarias comprometidas con el triple impacto

La entidad acompaña a las PyMEs en su transición hacia un modelo con mayor conciencia social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de huevos per cápita alcanzó un récord histórico

El primer semestre también marcó cifras sin precedentes para la producción.

Hace 2 semanas
Por

Destacados especialistas analizaron la Agenda Agroindustrial Internacional

En el cierre del encuentro la Bolsa de Cereales distinguió al doctor Manuel Otero.

Hace 2 semanas
Por

Las cadenas agroindustriales generan el 22% del empleo nacional privado

Los trabajadores del agro llenan 51 estadios Metlife, donde se jugó la final del Mundial de Clubes.

Hace 3 semanas
Por

Proyectan un incremento de US$2.695 millones de exportaciones por la reducción de DEX

La Bolsa de Cereales estimó un incremento de 7,6 millones de toneladas para la campaña 2028/29.

Hace 3 semanas
Por