Instalarán pantallas fotovoltaicas en escuelas alejadas de la red eléctrica

El proyecto apunta a dotar de energía solar a establecimientos rurales que no tienen acceso a redes de distribución.

8 octubre, 2022

La secretaría de Energía de Entre Ríos anunció la realización de seis relevamientos técnicos con el objeto de instalar paneles fotovoltaicos en edificios escolares y Áreas Naturales Protegidas, alejadas de la red eléctrica.

Mediante un comunicado, se explicó que esta acción es parte del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) y permitirá instalar baterías y equipos de generación fotovoltaica en las mencionadas instituciones.

El marco es un proceso licitatorio ejecutado por la secretaría de Energía de la Nación y el PERMER, a través de la secretaría de Energía entrerriana.

Esta iniciativa se propone brindar acceso a la electricidad con fuentes renovables a la población rural del país que, por su lejanía, no puede acceder a las redes de distribución.

La Coordinación de Energías Renovables y Eficiencia Energética de Entre Ríos, dependiente del organismo de Energía, junto a la empresa adjudicataria de la licitación, han realizado el relevamiento para confirmar y verificar la ubicación tanto de los paneles solares como de las baterías.

Se trata de dos áreas de intervención: escuelas elegidas mediante un trabajo junto al Consejo General de Educación (CGE) y Áreas Protegidas, como la Reserva Natural Chaviyu en la localidad de Federación y el Islote Curupí, en Paraná.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 2 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 3 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 4 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 6 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por