Instalarán pantallas fotovoltaicas en escuelas alejadas de la red eléctrica

El proyecto apunta a dotar de energía solar a establecimientos rurales que no tienen acceso a redes de distribución.

8 octubre, 2022

La secretaría de Energía de Entre Ríos anunció la realización de seis relevamientos técnicos con el objeto de instalar paneles fotovoltaicos en edificios escolares y Áreas Naturales Protegidas, alejadas de la red eléctrica.

Mediante un comunicado, se explicó que esta acción es parte del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) y permitirá instalar baterías y equipos de generación fotovoltaica en las mencionadas instituciones.

El marco es un proceso licitatorio ejecutado por la secretaría de Energía de la Nación y el PERMER, a través de la secretaría de Energía entrerriana.

Esta iniciativa se propone brindar acceso a la electricidad con fuentes renovables a la población rural del país que, por su lejanía, no puede acceder a las redes de distribución.

La Coordinación de Energías Renovables y Eficiencia Energética de Entre Ríos, dependiente del organismo de Energía, junto a la empresa adjudicataria de la licitación, han realizado el relevamiento para confirmar y verificar la ubicación tanto de los paneles solares como de las baterías.

Se trata de dos áreas de intervención: escuelas elegidas mediante un trabajo junto al Consejo General de Educación (CGE) y Áreas Protegidas, como la Reserva Natural Chaviyu en la localidad de Federación y el Islote Curupí, en Paraná.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un parque industrial de Entre Ríos despierta grandes expectativas de inversión

En el noreste provincial, Santa Elena ofrece una amplia variedad de oportunidades.

Hace 2 días
Por

PCR publicó su primer Reporte de Sustentabilidad

La compañía está reduciendo la huella de carbono y promoviendo el desarrollo sostenible.

Hace 2 días
Por

Se conocieron las ofertas para la reversión del Gasoducto Norte

Se presentaron tres empresas y para la obra se invertirán más de US$ 700 millones.

Hace 3 días
Por

“La conversión de vehículos convencionales a eléctricos es un acelerador hacia la electromovilidad”

Lo afirmó el ingeniero Javier Idzi en Ser Industria Radio.

Hace 5 días
Por

Vaca Muerta mendocina: “El petróleo está, pero el factor clave será la productividad de los pozos”

La industria genera 50.000 empleos directos e indirectos en la provincia.

Hace 6 días
Por

Nuevo récord histórico de generación verde

Así lo indica el último informe de Cammesa.

Hace 6 días
Por