Intensa actividad portuaria en Concepción del Uruguay con récord de embarques

Tres ultramarinos y múltiples barcazas mantienen el puerto operativo las 24 horas, movilizando miles de toneladas de troncos, combustibles y granos

default
9 septiembre, 2024

A razón de un buque cada cinco días, el puerto entrerriano de Concepción del Uruguay, sostiene un intenso nivel de operaciones vinculadas a embarques de exportación, cabotaje y acopio de graneles. Durante los últimos 30 días, han ingresado tres ultramarinos y dos barcazas para exportación, manteniendo un ritmo de carga que se ha intensificado en los últimos meses.

En la última semana, ingresaron dos buques para exportación y la semana próxima se espera otro. Además, llegaron 10 millones de litros de combustible y decenas de camiones con graneles para acopio en los silos del Elevador Terminal de Granos.

Asimismo, el pasado 2 de septiembre, zarpó el buque Stellar Indigo con 22.000 toneladas de troncos de pino a granel con destino a India, lo que marcó un récord de toneladas para este tipo de cargas desde el puerto y para la empresa Urcel Argentina, encargada del ciclo completo de cosecha, transporte y exportación de este producto proveniente de montes de cultivo en Entre Ríos y Corrientes.

Mientras el Stellar Indigo completa su carga en el puerto de Ibicuy para partir hacia Kandla, India, el 7 de septiembre ingresó el buque Ruby Confidence para realizar un embarque similar. Este comenzó a operar con cuatro grúas para abastecer sus cinco bodegas mediante más de 600 viajes de camiones que trabajarán durante las 24 horas.

Para la semana próxima, está programado el ingreso del buque Tropical Star, completando tres buques ultramarinos en 15 días.

Combustible y cereales

Mientras se desarrollan estas operaciones en los muelles 14, 15, y 16, ingresó un nuevo embarque de casi 5 millones de litros de combustible, descargado en los muelles especiales destinados a inflamables. Esta carga abastece a la planta de YPF, que distribuye naftas y gasoil en gran parte de la Mesopotamia.

De forma paralela, continúa la recepción diaria de camiones con graneles, utilizando las instalaciones de silos del Elevador Terminal de Granos. Se movilizan más de 15.000 toneladas de soja y maíz, con capacidad de almacenamiento para más de 20.000 toneladas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

China rompe récord histórico de importaciones de soja

El gigante asiático encadena nuevas marcas de importación apoyándose en la oferta de Brasil y Argentina.

Hace 2 días
Por

Importar aires acondicionados en Argentina: suba de 30% en la demanda y alerta por tributos

El comercio exterior enfrenta costos aduaneros elevados, pero expertos recomiendan estrategias para mejorar la liquidez.

Hace 5 días
Por

La CAC recibió a una delegación oficial de Mississippi

El encuentro apuntó impulsar el intercambio comercial entre Argentina y ese estado de Norteamérica.

Hace 5 días
Por

Por qué ASEAN es una oportunidad estratégica para las exportaciones argentinas

Andrea Guadalupe, de la Cámara MERCOSUR ASEAN, advierte que el desafío es sumar valor agregado y acceder al mercado halal.

Hace 1 semana
Por

El comercio con Brasil creció nuevamente en agosto

El saldo comercial fue deficitario para Argentina por US$613 millones.

Hace 2 semanas
Por

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 semanas
Por