Interés de la India en profundizar las relaciones comerciales con Argentina

El embajador del país asiático visitó la Bolsa de Cereales.

27 noviembre, 2024

El Embajador de la República de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, mantuvo un encuentro con el presidente de la Bolsa de Cereales José Martins a quien acompañaron Julián Echazarreta, Horacio Botte y Roberto Curcija, autoridades de la Bolsa.

La reunión tuvo lugar en la Bolsas de Cereales y contó también con la participaron de Agustín Tejeda, subsecretario de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional; Gustavo Idígoras, presidente de CIARA); Jorge Vidal, Sergio Raffaeli y Matías Macera, representando a CLERA y Maximiliano Moreno, por Fundación INAI.

El dialogó se centró en la exploraron las oportunidades de profundizar los lazos comerciales entre la Argentina y la India, teniendo en cuenta la oferta exportable de nuestro país y la creciente demanda de India de productos agroindustriales.

En particular, se coincidió que el actual contexto internacional es propicio para profundizar la presencia de aceites vegetales argentinos en el marcado de indio (tanto de soja como girasol) y se intercambiaron ideas para incrementar la venta de legumbres, producto clave en la dieta india.

India es el quinto destino de exportación de nuestros productos agrícolas, con un promedio de exportaciones de US$ 3.200 millones entre 2021-2023. En el caso de los aceites, ya existe una fuerte presencia de Argentina en el mercado indio, con exportaciones de aceite de soja por un valor cercano a los US$ 1.500 millones y de girasol por US$ 500 millones.

Por su parte, en relación a las legumbres, India viene incrementando sus importaciones desde el mundo, las cuales llegaron a 3,6 millones de toneladas en 2023, a partir de un sólido crecimiento del consumo interno. Los principales productos importados son lentejas rosadas, pigeon peas, urad, poroto mung y poroto kidney.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En el primer semestre el intercambio con Brasil fue negativo en US$2970 millones

Junio registró un incremento interanual del 38,8%, con subas de exportaciones e importaciones.

Hace 2 días
Por

MERCOSUR–EFTA abre nuevas oportunidades a PyMEs que buscan internacionalizarse

El flamante acuerdo elimina aranceles para el 97% del comercio bilateral.

Hace 3 días
Por

“Vivimos cambios de shock y eso demanda un tiempo de adaptación del mercado”

Yamila Rivero expuso las tensiones que atraviesa al comercio exterior y advirtió que la presión impositiva impide la competitividad.

Hace 4 días
Por

ARCA lanza un nuevo procedimiento para devolver el Impuesto PAIS a importadores

El mecanismo permitirá aplicar saldos a favor al pago de derechos de importación.

Hace 5 días
Por

Argentina e India trabajan para incrementar sus lazos bilaterales y comerciales

El Presidente Milei se reunión con Narendra Modi, Primer Ministro de esa República.

Hace 5 días
Por

¿Qué es la EFTA y por qué es clave para el MERCOSUR?

El acuerdo comercial elimina aranceles al 97 % del comercio bilateral y abre mercados clave.

Hace 7 días
Por