INVAP proveerá tres centros de medicina nuclear a Bolivia

20 febrero, 2018

El INVAP firmó un contrato con la Agencia Boliviana de Energía Nuclear para la provisión “llave en mano” de tres Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia en ese país.

Representa un caso relevante de transferencia tecnológica a Bolivia y ubica a la Argentina como referente mundial en el uso pacífico de la energía nuclear.

El contrato contempla el diseño integral de los centros, su construcción y equipamiento, la puesta en marcha, la formación de recursos humanos, el asesoramiento local de profesionales para el inicio de las actividades, el soporte remoto y la consultoría para una gestión sustentable.

Los centros se emplazarán en las ciudades de La Paz, El Alto y Santa Cruz de la Sierra, y se espera que se encuentren plenamente operativos en 2020.

El proyecto tiene como objetivo brindar capacidad asistencial a la sociedad, mediante la obtención de imágenes a través de medicina nuclear para el diagnóstico temprano de enfermedades oncológicas, cardíacas, neurológicas y otras, proporcionar terapias radiantes para el tratamiento del cáncer, como así también quimioterapia.

Una característica singular del proyecto es que brindará el soporte de todos los Centros Académicos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de la Argentina y sus entidades asociadas para la capacitación y el entrenamiento del personal de todas las áreas de los Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 3 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 4 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por