Inversión récord para potenciar la salida del petróleo de Vaca Muerta

Con 600 millones de dólares, la obra se integra al Proyecto Duplicar de Oldelval.

4 junio, 2025

Con una inversión de 600 millones de dólares, Otamérica Argentina inauguró la primera etapa del proyecto Rosa Negra, una de las mayores iniciativas de infraestructura energética en marcha en el país. La obra está ubicada en el puerto de Coronel Rosales, Buenos Aires, y permitirá duplicar la capacidad de movilización de petróleo, consolidando esta terminal como punto estratégico de salida para la producción de Vaca Muerta hacia los mercados nacionales e internacionales.

El desarrollo forma parte del ambicioso Proyecto Duplicar, liderado por Oldelval, cuyo objetivo es ampliar de manera permanente la capacidad del sistema de transporte de crudo desde la Cuenca Neuquina hasta Bahía Blanca y Coronel Rosales. En conjunto, estas inversiones buscan acompañar el fuerte crecimiento de la producción de petróleo no convencional en Argentina y resolver los cuellos de botella logísticos que hoy limitan su potencial exportador.

Las obras de Rosa Negra comenzaron en marzo de 2023 y se extenderán por etapas hasta 2026. En esta jornada, se formalizó la inauguración del primer tramo, que incluye dos nuevos tanques de almacenamiento de 50.000 metros cúbicos cada uno, un nuevo muelle y su sistema de bombeo asociado, que ya están operativos.

Actualmente, por el puerto de Coronel Rosales circula el 70% del petróleo crudo del país. Con esta ampliación, se da una respuesta estructural a las necesidades logísticas que impone el desarrollo de Vaca Muerta en los próximos años.

Guillermo Blanco, vicepresidente de Otamérica Argentina, sostuvo que “esta obra es parte de la respuesta que nuestro país necesita para convertir el potencial de Vaca Muerta en desarrollo económico real. No se trata de una ampliación aislada, sino de infraestructura pensada para dar escala, agilidad y eficiencia a un sistema energético en expansión. La Argentina tiene en la cuenca neuquina uno de los principales reservorios de hidrocarburos no convencionales del mundo. Pero este recurso, sin capacidad logística adecuada, es un capital inmovilizado”.

Por su parte, Juan Cruz Lucero, subsecretario de Asuntos Portuarios del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, destacó que “se trata de una inversión muy importante, la más importante en curso en Buenos Aires. Esto posicionará a la Provincia como un eje central en la movilización de combustibles de Argentina y le dará un enorme impulso a la actividad portuaria“.

El Proyecto Duplicar, al que se vincula Rosa Negra, contempla la instalación de más de 500 kilómetros de nuevos ductos entre Neuquén y la costa bonaerense, con el objetivo de pasar de una capacidad de transporte actual de 36.000 metros cúbicos diarios a más de 72.000. Esto no solo ampliará la posibilidad de abastecer el mercado interno, sino también de incrementar significativamente las exportaciones de crudo.

La infraestructura energética puesta en marcha por Otamérica refuerza la integración del sistema energético nacional y responde a un desafío estratégico: transformar los recursos de Vaca Muerta en crecimiento sostenido, empleo y divisas para el país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 1 día
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 2 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 6 días
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por

Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre en Argentina

La compañía proyecta inversiones a largo plazo en San Juan y Catamarca.

Hace 1 semana
Por