InvertirOnline.com lanzó “DólarIOL”

Se trata de una plataforma on-demand para comprar y vender dólares a mejor precio que en los bancos, sin comisiones y las 24 horas del día.

21 septiembre, 2019

InvertirOnline.com lanzó “DólarIOL”, una plataforma on-demand para cambiar dolares desde cualquier lugar, las 24 horas del día. Desde el 2 de septiembre es posible abrir una cuenta en dolariol.com a mejor precio que en los bancos, homebanking o casas de cambio, sin comisiones y de forma 100% online. Las personas que deseen hacer uso de este servicio solo deberán cargar la foto del DNI (frente y dorso) y una selfie, sin moverse de su casa.

“En la actualidad, se realizan más de 2.000.000 de operaciones de compra-venta de dólares mensualmente en Argentina. El lanzamiento de este producto representa una opción más económica para comprar dólares, a un precio que -en los bancos- solo puede acceder una gran empresa o bien una persona de alto patrimonio. Además, es posible operar en pocos segundos, los siete días de la semana, a toda hora, desde cualquier lugar y sin comisiones”, destacó José Vignoli, Gerente General de InvertirOnline.com. Y agregó: “Queremos brindarles simpleza a los usuarios. Las finanzas se democratizan cada vez más, y por eso ya no invierten solo expertos en la materia, sino que son muchos los que se preocupan y piensan en cómo hacer rendir sus ahorros en su tiempo libre, los fines de semana o por fuera del horario de trabajo”.

La compañía ofrece una alternativa fácil y rápida para que cada vez más argentinos puedan comprar y vender dólares desde su celular, con una propuesta on-demand que responde a la creciente demanda de personas que utilizan sus dispositivos móviles para diferentes tipos de transacciones.

Fintech crece

Según el libro la “Fintechgración: Destruyendo barreras, construyendo oportunidades”, en el mundo mil 200 millones de personas se incorporaron al uso de herramientas financieras en el periodo 2011-2017 e indudablemente ha ido creciendo en los últimos 2 años y continuará en auge.

Un informe publicado por el Banco Mundial, señala que en Argentina, el 52% de la población no se encuentra bancarizada, un porcentaje elevado respecto a países limítrofes, como Chile (donde solo el 26% está excluido), Brasil (30%) y Uruguay (36%) y superada también por Bolivia (49%). La inclusión financiera es uno de los retos sociales y económicos más importantes de esta era. Los nuevos consumidores, las tecnologías digitales, el universo de datos y las innovaciones tecnológicas son la esencia de esta industria para poder reducir dichas cifras.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 2 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 23 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por