Investigan a Carrefour por lavado de activos en más de cuatro mil millones de pesos

19 junio, 2015

La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) denunció por asociación ilícita, intermediación financiera no autorizada y lavado de activos a miembros la firma INC S.A., conocida por su actividad comercial como Carrefour Argentina.

La investigación se inició a partir de una inspección desarrollada el 1° de septiembre de 2014 en la casa de cambio Transcambio, en el edificio de San Martín 140 de Buenos Aires.

Ese día, a los inspectores del BCRA les llamó la atención que todas las personas que preguntaban por la casa de cambio eran derivadas al piso 16 cuando el domicilio de la firma se encontraba radicado en el 17.

Cuando, luego de gestiones judiciales, los inspectores pudieron acceder a ese piso, descubrieron una oficina con 38 empleados que oficiaba de cueva de cambio clandestina, en la que figuraba entre los recibos de clientes, la firma INC S.A., conocida por su nombre comercial Carrefour.

La Procelac requirió a las empresas de transporte de valores que le informaran cuánto dinero habían trasladado en los últimos dos años, por cuenta y orden de INC, a las otras firmas investigadas. De esta manera la oficina a cargo del fiscal Carlos Gonella pudo determinar que entre el 26 de julio de 2013 y el 30 de octubre de 2014 fueron transportados, en nombre y por cuenta de INC, a las oficinas de San Martín 140 cuatro mil treinta y un millones quinientos mil en efectivo ($ 4.031.500.000) pesos argentinos, (€400 Millones) provenientes de la recaudación de la cadena de supermercados.

En efecto, el fiscal Gonella señaló en la denuncia que “la relevancia del aporte de INC debe mensurarse en función del impacto que tendría esta operatoria en el mercado cambiario, toda vez que importa la inyección grosera de flujos de fondos a la banca informal”. Gonella describe que, en el esquema montado, INC “dio un aporte fundamental para la realización de la maniobra, proporcionando las multimillonarias sumas de dinero en efectivo obtenidas a través de la actividad comercial, a cambio de lo cual obtuvo significativos beneficios económicos”.

La denuncia presentada por la Procelac alcanza también a las firmas Anker S.A., Transcambio S.A., Transacciones Agente de Valores S.A., Indocredit Cooperativa de Crédito, Consumo y Vivienda Ltda., Ad Law S.A. y Orpil S.A.; y las firmas Yoen S.A., Asociación Mutual Versailles y Grupo Infinito S.A.; y a las personas físicas que las integran por formar parte de una asociación ilícita para realizar intermediación financiera no autorizada y lavado de activos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por