Jornada sobre producción y educación en Mar del Plata

24 junio, 2016

Durante el día de hoy se desarrolla en Mar del Plata la “Primera Jornada sobre Producción y Educación”, bajo el lema “Un puerto, una ciudad, un mundo.

El encuentro tiene lugar en la Escuela Nacional de Pesca, situada en el Puerto marplatense y cuenta entre sus expositores al intendente de General Pueyrredón, Carlos Arroyo, el presidente del Consorcio Regional Puerto de Mar del Plata, Martín Merlini, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, ingeniero Jorge Elustondo, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Durante la mañana y sobre el tema “Desarrollo Productivo local y regional”, disertará el ingeniero Ricardo De Rosa, secretario de Desarrollo Productivo de la municipalidad de General Pueryrtredón. Seguidamente Nicolás Casas, directo Provincial de Turismo, se referirá a “Los emprendimientos turísticos”, tras lo cual el licenciado Luciano Fier, disertará sobre “Pesca, economía y Mar del Plata”.

La actividad matinal cerrará con un panel sobre “Las herramientas públicas de formación”, con la presencia de especialistas de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense.

Luego de un intervalo las actividades se retomarán desdde las 14:00 con una mesa sobre “Los centros de Formación Profesionales locales”, con la participación de representates de SMATA, UTGRA y la profesora Soledad Pérez Farías, del Centro de Formación Profesional 416 del Puerto marplatense.

Posteriormente será el turno de “La Universidad emprendedora”, con la palabra del ingeniero Darío Favelli, secretario Académico de la UTN- Mar del Plata; el ingeniero Luis Amato, de Incubadora de Empresad de la UNMDP y el ingeniero Juan Pablo Gramático, del proyecto RSE Planificación Estratégica Puerto, de la UNMDP.

A continuación se conformará el panel sobre “Emprendedores, creatividad e innovación”, con las disertaciones de Juan Pablo Echaniz, del Sistema de Control de Embarcaciones; Eduardo Marazzato, de ZZATO Optimist; el licenciado Mario Vignola, de PILMIC; Alejandro Ortiz y Mariano Lerner, de la Asociación de Tecnologías de la Información y Comunicación de Mar del Plata y Silvia del Sabio, de la Fundación EMPRETEC, Banco de la Nación Argentina.

Alrededor de las 17:30 se conocerán las conclusiones de la Jornada, a cargo de Martín Merlini, presidente del Consorcio Regional Portuario de Mar del Plata y Marcelo Lobbosco, subsecretario de Actividades Portuarias de la provincia de Buenos Aires.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 15 horas
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 4 días
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 4 días
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 1 semana
Por