Jornada sobre producción y educación en Mar del Plata

24 junio, 2016

Durante el día de hoy se desarrolla en Mar del Plata la “Primera Jornada sobre Producción y Educación”, bajo el lema “Un puerto, una ciudad, un mundo.

El encuentro tiene lugar en la Escuela Nacional de Pesca, situada en el Puerto marplatense y cuenta entre sus expositores al intendente de General Pueyrredón, Carlos Arroyo, el presidente del Consorcio Regional Puerto de Mar del Plata, Martín Merlini, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, ingeniero Jorge Elustondo, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Durante la mañana y sobre el tema “Desarrollo Productivo local y regional”, disertará el ingeniero Ricardo De Rosa, secretario de Desarrollo Productivo de la municipalidad de General Pueryrtredón. Seguidamente Nicolás Casas, directo Provincial de Turismo, se referirá a “Los emprendimientos turísticos”, tras lo cual el licenciado Luciano Fier, disertará sobre “Pesca, economía y Mar del Plata”.

La actividad matinal cerrará con un panel sobre “Las herramientas públicas de formación”, con la presencia de especialistas de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense.

Luego de un intervalo las actividades se retomarán desdde las 14:00 con una mesa sobre “Los centros de Formación Profesionales locales”, con la participación de representates de SMATA, UTGRA y la profesora Soledad Pérez Farías, del Centro de Formación Profesional 416 del Puerto marplatense.

Posteriormente será el turno de “La Universidad emprendedora”, con la palabra del ingeniero Darío Favelli, secretario Académico de la UTN- Mar del Plata; el ingeniero Luis Amato, de Incubadora de Empresad de la UNMDP y el ingeniero Juan Pablo Gramático, del proyecto RSE Planificación Estratégica Puerto, de la UNMDP.

A continuación se conformará el panel sobre “Emprendedores, creatividad e innovación”, con las disertaciones de Juan Pablo Echaniz, del Sistema de Control de Embarcaciones; Eduardo Marazzato, de ZZATO Optimist; el licenciado Mario Vignola, de PILMIC; Alejandro Ortiz y Mariano Lerner, de la Asociación de Tecnologías de la Información y Comunicación de Mar del Plata y Silvia del Sabio, de la Fundación EMPRETEC, Banco de la Nación Argentina.

Alrededor de las 17:30 se conocerán las conclusiones de la Jornada, a cargo de Martín Merlini, presidente del Consorcio Regional Portuario de Mar del Plata y Marcelo Lobbosco, subsecretario de Actividades Portuarias de la provincia de Buenos Aires.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un Parque Industrial argentino se destaca en el Foro Mundial de Economía Circular

Se encamina a ser reconocido como el tercer EcoParque de Sudamérica.

Hace 5 horas
Por

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 2 días
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 2 días
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 2 días
Por

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 3 días
Por

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 4 días
Por