“Nuestro objetivo final es el desarrollo de la Marina Mercante y la Industria Naval”

26 diciembre, 2015

En el marco de la última reunión del año de la Mesa Nacional de Concertación de la Industria Naval Argentina, Juan Torresín manifestó su satisfacción por la difusión que logró el sector naval durante el 2015.

Torresin, que además preside la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA), remarcó la repercusión que tuvieron las actividades que se desarrollaron durante el último año. “Nosotros tratamos de mostrar los beneficios y las bondades del sector naval y este año hemos llegado a niveles muy altos para la difusión de nuestras ideas”.

Pese al trabajo realizado, Torresín lamentó que “tanto la industria naval como la marina mercante, todavía no han sido tomados como un sector importante para el sistema logístico argentino”.

Uno de los temas que más se discutió en el último tiempo, fue la posibilidad de que la Marina Mercante y la Industria Naval sean separadas en un marco jurídico. Torresin explicó que eso sería perjudicial para el desarrollo de la economía nacional. “Hoy una marina mercante podría hacerse sin una industria naval, importando barcos, usados, baratos. Sabemos todos los problemas que traería eso y estaríamos perdiendo un eslabón importante de la cadena de valor que es la construcción del propio buque”, indicó el empresario y agregó “Nuestro objetivo final es el desarrollo de la Marina Mercante y la Industria Naval sea a través de resoluciones, de leyes y de los mecanismos que se crean convenientes”.

Por otra parte se refirió a la actividad de los astilleros durante el 2015 “fue un año muy variado, hay alrededor de un 70 por ciento de los astilleros que tuvieron trabajos de reparaciones, muy pocas construcciones. Algunos han tenido una cantidad importante de construcciones para la bandera argentina y se han firmado una cantidad importante de contratos para tener trabajo por un tiempo importante”.

Al ser consultado por los anuncios de Mauricio Macri, Torresin dijo que “fue bien recibido el discurso de Macri hacia los industriales, de que su base de gobierno va a ser el desarrollo industrial y además hizo mucho foco en el tema del medio ambiente. Nosotros entendemos de que para nuestro sector es muy importante, porque importar buques usados, es importar chatarra, barcos que no están con las últimas reglamentaciones para la protección del medio ambiente y que son más contaminantes”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 5 horas
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 6 horas
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 1 día
Por

Se iniciaron en el rubro alimenticio y trabajan con las principales petroleras de Vaca Muerta

Desde Rafaela el Grupo VMC y Mercofrío se constituyó en referente de la industria del Oil&Gas.

Hace 1 día
Por

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 3 días
Por