“Nuestro objetivo final es el desarrollo de la Marina Mercante y la Industria Naval”

26 diciembre, 2015

En el marco de la última reunión del año de la Mesa Nacional de Concertación de la Industria Naval Argentina, Juan Torresín manifestó su satisfacción por la difusión que logró el sector naval durante el 2015.

Torresin, que además preside la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA), remarcó la repercusión que tuvieron las actividades que se desarrollaron durante el último año. “Nosotros tratamos de mostrar los beneficios y las bondades del sector naval y este año hemos llegado a niveles muy altos para la difusión de nuestras ideas”.

Pese al trabajo realizado, Torresín lamentó que “tanto la industria naval como la marina mercante, todavía no han sido tomados como un sector importante para el sistema logístico argentino”.

Uno de los temas que más se discutió en el último tiempo, fue la posibilidad de que la Marina Mercante y la Industria Naval sean separadas en un marco jurídico. Torresin explicó que eso sería perjudicial para el desarrollo de la economía nacional. “Hoy una marina mercante podría hacerse sin una industria naval, importando barcos, usados, baratos. Sabemos todos los problemas que traería eso y estaríamos perdiendo un eslabón importante de la cadena de valor que es la construcción del propio buque”, indicó el empresario y agregó “Nuestro objetivo final es el desarrollo de la Marina Mercante y la Industria Naval sea a través de resoluciones, de leyes y de los mecanismos que se crean convenientes”.

Por otra parte se refirió a la actividad de los astilleros durante el 2015 “fue un año muy variado, hay alrededor de un 70 por ciento de los astilleros que tuvieron trabajos de reparaciones, muy pocas construcciones. Algunos han tenido una cantidad importante de construcciones para la bandera argentina y se han firmado una cantidad importante de contratos para tener trabajo por un tiempo importante”.

Al ser consultado por los anuncios de Mauricio Macri, Torresin dijo que “fue bien recibido el discurso de Macri hacia los industriales, de que su base de gobierno va a ser el desarrollo industrial y además hizo mucho foco en el tema del medio ambiente. Nosotros entendemos de que para nuestro sector es muy importante, porque importar buques usados, es importar chatarra, barcos que no están con las últimas reglamentaciones para la protección del medio ambiente y que son más contaminantes”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Fernando Scholtus fue reelecto como decano de la UTN Mar del Plata

Continuará al frente de la casa de Altos Estudios hasta 2029.

Hace 32 minutos
Por

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 1 día
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 3 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 3 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 6 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 6 días
Por