Jujuy: el barro del alud servirá para hacer ladrillos

6 junio, 2018

El proyecto del COFECyT está dirigido a construir viviendas y centros de salud en las localidades de Volcán, Tumbaya y Bárcenas afectadas por un fuerte alud en enero de 2017.

En enero de 2017 las localidades de Volcán, Tumbaya y Bárcenas, situadas a 40 Km de San Salvador de Jujuy, fueron afectadas por un alud de barro y piedras producto de la caída de abundantes precipitaciones. El mencionado alud provocó dos muertes y más de 1000 evacuados además de grandes destrozos de viviendas,  otros edificios públicos, comercios, servicios básicos y vías de acceso.

Ante esta situación las autoridades declararon a las localidades de Volcán, Tumbaya y Bárcenas “zona de desastre” con “estado de emergencia provincial”. Entre las distintas acciones que se coordinaron entre los gobiernos nacional y provincial, se encuentra un proyecto del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología para convertir el barro desprendido del alud en ladrillos con el fin de reconstruir los pueblos y reactivar sus economías.

En abril del corriente año se firmó la resolución titulada “El mampuesto de suelo cemento como respuesta tecnológica a la emergencia habitacional de las comisiones municipales de Tumbaya y Volcán” perteneciente a la línea de financiamiento PFIP–RRNN (Proyectos Federales de Innovación Productiva – Recursos Naturales) del COFECyT.

El proyecto se declaró elegible y se le adjudicaron los fondos pertinentes luego de ser evaluado técnica, económica y financieramente. Su implementación impactará de manera directa en la vida de 46 familias que viven actualmente en contenedores ubicados sobre la margen del Río Grande. La fabricación de ladrillos y la construcción de viviendas generarán nuevos puestos de trabajo y reactivarán la actividad de estas localidades jujeñas a la vez que ayudarán a restablecer y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 3 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 2 meses
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por