Jujuy se prepara para liderar la producción de litio a nivel nacional

El gobierno jujeño ocupará esa posición hasta que otras provincias avancen con sus proyectos

24 enero, 2023

El secretario de Minería y Recursos Energéticos de Jujuy, Miguel Soles, informó que, durante el presente año, la provincia norteña va a liderar la producción de carbonato de litio del país. Aclaró que mantendrá ese liderazgo hasta que avancen los proyectos en otros distritos provinciales.

Por otra parte, adelantó la apertura de una mina de oro aluvional en Rinconada y destacó inversiones en Pirquitas. En el transcurso de 2022 fueron aprobados 40 informes de impacto ambiental y actualmente hay 100 en estudio, datos que avalan la posibilidad de incrementar la exploración.

¿Dónde se extrae litio en Jujuy?

El funcionario resaltó la consolidación de Allkem, que avanzó en ampliación y cuya producción pasará de 12.500 toneladas por año a 25.000 Tn. En el caso de Exar, pese a las demoras por temas macroeconómicos e importaciones, comenzará su actividad productiva plena en el primer trimestre del año y prevé producir 40.000 Tn. y otra etapa de 20.000 Tn.

Es muy buena noticia para la Provincia, ya que a partir de este año estaríamos posicionados para liderar la producción de litio del país, hasta tanto arranquen los proyectos mineros de las otras provincias”, destacó Soler.

Asimismo, refirió la aprobación del proyecto de una pequeña mina de oro aluvional que comenzará este año y brindará 20 puestos de trabajo en la zona de Rinconada. Será la tercera y se sumará a las minas de oro Ajedrez y Córdoba y también es una inversión argentina. Recalcó que también se están logrando inversiones nacionales y explicó que entre los pedimentos mineros más del 70% son argentinos y de ellos el 50%, jujeños.

Finalmente, ponderó que Mina Providencia pudo avanzar y se espera que en 2023 inicie su producción. También dijo que se logró reactivar Minera Aguilar, lo que significó la reposición de 400 empleos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 2 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 3 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 4 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 7 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por