Katopodis suma dolores de cabeza: inminente paro de municipales y conflictos en la recolección de residuos

11 marzo, 2016

En lo que amenaza con ser su peor año de gestión, Gabriel Katopodis no para de sumar dolores de cabeza. A la alta exposición mediática que tuvo luego que un empleado municipal golpeara salvajemente a un joven cumpliendo labores como “trapito” cuidacoches, ahora se le suma otro hecho central que puede dinamitar su administración: los tres sindicatos de empleados municipales de mayor peso de San Martín anuncian un paro inminente luego de que el gobierno municipal les ofreciera el 20 por ciento de aumento y un plus de 200 pesos al refrigerio.

“Es demencial lo que está ofreciendo el Intendente. Quiere llevar al trabajador municipal a una situación de precarización extrema”, fustigaron al únisono dos de los referentes de los sindicatos de más peso dentro de la comuna: José Arcuri, y Eduardo Alborja.

Los sindicatos dejaron clara su posición: no van a negociar por menos del 40 por ciento de aumento. Pero Katopodis respondió que la última cifra que puede ofrecer la comuna ronda el 28. Por las dudas, ya se prepara para mañana una asamblea urgente que decidirá las medidas de fuerza de tomar.

Mientras tanto, y para complicar todo el cuadro de situación, se suma otro conflicto que ya arrojó los primeros coletazos: desde ayer ASHIRA y COVELIA no recogen mas residuos en la comuna. La medida de fuerza fue impulsada luego de que el municipio se negara a abonar a esas firmas la clausula por mayores costos, que aplica cuando los índices de precio mayorista se le incrementan a las empresas en mas de un 5 por ciento.

En este sentido, trascendió que Katopodis le debe varios millones de pesos a las empresas y que esta mora se trasladó a los trabajadores, quienes no cobran su sueldo de hace meses. Así las cosas, el fantasma de la conciliación obligatoria empieza a rondar los despachos de la comuna y algunas voces hasta hablan de una intervención de esferas superiores en el distrito.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por