Kicillof, Capitanich y Zannini se reunieron en el Congreso por los fondos buitre

18 junio, 2014

El ministro de Economía, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich y el secretario Legal y Técnico mantuvieron un encuentro con la mayoría de los presidentes de los bloques parlamentarios para explicar los alcances del nuevo canje de deuda.

El encuentro, que se realizó hasta después de las 13.00 en el salón de Honor de la Cámara de Diputados, se desarrolla a puertas cerradas.

De la reunión participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; el titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, Roberto Feletti; los senadores del FPV, Miguel Angel Pichetto, Aníbal Fernández y Marcelo Fuentes; la UCR, Ernesto Sanz y Gerardo Morales; el PRO, Gabriela Michetti; el diputado Federico Pinedo y sus pares de UNEN, Martín Lousteau y Fernando Sánchez.

También, estuvieron en la reunión el senador de UNEN, Fernando `Pino` Solanas; los diputados de Unidad Popular, Claudio Lozano; Libres del Sur, Victoria Donda; Unión Celeste y Blanco, Francisco De Narváez; y de UNIR, Alberto Asseff, entre otros.

Ayer por la tarde, tras anunciar que el Gobierno impulsará un nuevo canje de deuda bajo ley argentina para asegurar el pago a los bonistas con títulos reestructurados, Kicillof confirmó que asistiría hoy al Congreso para reunirse con los presidentes de ambas Cámaras, y de los distintos bloques parlamentarios “para explicarles la situación y los pasos a seguir”.

También, Capitanich había anticipado ayer que el Gobierno concurriría al Congreso de la Nación para explicar los pasos a seguir del Gobierno nacional en la causa con los fondos buitre.

“Concurriremos al Congreso de la Nación para brindar las explicaciones respecto de los alcance del proceso de reestructuración de deuda y del fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos”, señaló Capitanich.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por