Kicillof: “El FMI reconoció los avances y no aplicó ninguna sanción a la Argentina”

5 junio, 2015

El Ministro de Economía, Axel Kicillof, se refirió al informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que se reconoció el avance material en la reelaboración del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y del Producto Bruto Interno (PBI).

En este sentido, el ministro aseguró que “a contramano de lo que señalan algunos sectores opositores, el FMI no aplicó ninguna sanción, sino que reconoció los avances de la Argentina y destacó que sigue trabajando en un contexto de diálogo”.

En declaraciones radiales, Kicillof sostuvo que el Directorio del Fondo “no castigó a la Argentina ni censuró el Índice, sino todo lo contrario”. Tras la difusión del comunicado en el que se valoraron los avances en la medición de las estadísticas, el Ministro explicó que “se trata que el trabajo en conjunto en la materia con el Fondo Monetario va a continuar”.

En relación a la decisión del organismo de extender por un año el plazo con el que cuenta el país para seguir trabajando en las cuestiones metodológicas de los indicadores, el titular de Economía afirmó que “el FMI no ha dicho nada parecido a que el IPC esté mal y que no mida bien la variación de los precios sino que ha hecho sugerencias metodológicas”.

El Ministro indicó que las mismas “tienen que ver con cuestiones tremendamente técnicas, como por ejemplo el tamaño de las muestras de precios que son difíciles de medir, como los alquileres y las canastas de servicios”. “Estamos en un nivel de detalle muy elevado y si uno se pone a ver lo que están sugiriendo, son cuestiones tremendamente menores; los pedidos gruesos que hicieron inicialmente ya están todos cumplidos y por eso se reconocen los avances”, agregó.

De todas formas, Kicillof señaló que en las expresiones del FMI existe un “componente político debido a la importancia que se le ha dado localmente a esta cuestión”. “Me preguntaba por la cuestión política porque algunos países que no son muy afectos a la política económica argentina o tienen gestiones con otros signos políticos, algún día van a tener que admitir que no pueden reclamar más. Lo que falta hacer es todo materia opinable, porque se avanzó mucho y no han podido decir nada malo del Índice”, manifestó el Ministro. Por esta razón, aclaró que “cualquier índice de precios de cualquier lugar del mundo, sometido a una revisión tan profunda como la de Argentina, siempre tendrá elementos perfectibles para opinar y discutir”.

Finalmente, consideró que “el mejoramiento de las estadísticas es continuo” y valoró que “ha habido avances en las mediciones, que se está trabajando y que hay un diálogo” con el FMI. “La decisión es seguir apostando a que ese trabajo conjunto siga mejorando”, concluyó Kicillof.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 14 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 17 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por