Kicillof exhortó a los industriales a que “no bajen los brazos”

2 septiembre, 2020

“Estamos dispuestos a poner el Estado provincial a disposición para trabajar en articulación con nuestro sector productivo privado”, aseveró el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof en una reunión virtual realizada por el Día de la Industria ante 120 empresarios.

El mandatario destacó que la pandemia representó “una especie de frustración” dado que venía “con muchísima energía”, realizando trabajos en coordinación con las organizaciones industriales “para poner en movimiento la provincia”.

Agregó que la llegada del Covid- 19 us, nuevo, desconocido, y se tuvo que reorganizar, replanificar todo, algo absolutamente imprevisible ocurrió” y destacó que “la producción, el empleo, el comercio todo está en una situación excepcional todavía”.

Sin embargo, explicó que, “aún en esta adversidad”, se siente “agradecido con la industria provincial” porque, “a través de la producción de los alimentos en la provincia de Buenos Aires, hemos dado de comer a los argentinos y argentinas y más que eso, hemos estado exportando alimentos”.

“Hemos proporcionado también equipamientos de cuidados médicos, y eso a veces se pasa por alto, pero son industrias esenciales que en medio de la pandemia no dejaron de funcionar un solo día y que están radicadas en la provincia de Buenos Aires”, resaltó.

Tras enumerar la serie de programas que fueron puestos en marcha desde la gestión para dinamizar el sector, el gobernador bonaerense sostuvo que “se ha visto una leve reactivación”, tras lo cual destacó que pos pandemia hay que encarar la reconstrucción de la industria bonaerense” y seguir trabajando en el reequipamiento de nuestro proceso productivo, ya que hay mucho por hacer”.

Participaron de la videoconferencia el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa y los presidentes de la Asociación de Industriales de Buenos Aires (ADIBA), Silvio Zurzolo; de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Martín Rapallini; de la Confederación General Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro y de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), Camilo Kahale.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 20 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por