Kicillof promulgó la moratoria y régimen simplificado de Ingresos Brutos

24 abril, 2021

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, promulgó la ley que crea un Régimen Simplificado de Ingresos Brutos para un millón de monotributistas y también la que establece un Régimen de Regularización de Deudas Impositivas con la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA).

Ambas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Las iniciativas habían sido  giradas a la Legislatura por el Poder Ejecutivo en marzo como parte del Plan de Recuperación Productiva 2021. Fueron sancionadas el martes por el Senado bonaerense, tras la media sanción dada por la Cámara baja la semana anterior.

Fueron aprobadas con el consenso de la oposición, que introdujo algunos cambios durante el debate en Diputados.   

La moratoria abarca a los tributos patrimoniales e incluye deudas devengadas o vencidas durante 2020 de los impuestos Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas. Alcanza a más de 3 millones de contribuyentes y 5.000 empresas.

Oportunamente, el gobernador detalló que la financiación incluirá como principal beneficio la condonación de multas, intereses y recargos, que serán “segmentadas, en función de la capacidad de pago del contribuyente, lo que implica que recibirán mayores beneficios quienes fueron más afectados”.

“Las condonaciones llegarán al 100% de intereses y multas para los más afectados, y desde el 10% al 90% para el resto, dependiendo de la situación del contribuyente y del momento de acogimiento”, sostuvo.

Explicó además que el segundo de los planes de regularización se orientará a agentes de recaudación que no ingresaron fondos retenidos en sus operaciones con contribuyentes de Ingresos Brutos, beneficiando a alrededor de 3.800 empresas, en su mayoría PyMEs.

En ese sentido, la segunda moratoria abarcará aquellas obligaciones de Ingresos Brutos y Sellos devengadas o vencidas al 31 de diciembre de 2020 e incluirá la condonación de multas, intereses y recargos, que también estará segmentada según el tamaño del contribuyente.

De esa manera, los mayores beneficios se destinarán a las micro, pequeñas y medianas empresas. En concreto, se prevé que la quita para microempresas será de 90%; para las pequeñas, 80%; medianas, 70%; en tanto que para el resto será de 10%.

Ingresos Brutos

Por su parte, el régimen simplificado de Ingresos Brutos para alrededor de un millón de monotributistas establece que a partir de ahora empezarán a abonar una suma fija por mes de acuerdo a su categoría.

La propuesta establece, entre otros cambios, que los contribuyentes no tendrán la obligación de presentar declaraciones juradas mensuales de Ingresos Brutos en las oficinas de ARBA y que tampoco se le aplicarán retenciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 4 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 7 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por