Kicillof y la UIA analizaron los desafíos de la industria en la provincia de Buenos Aires

23 marzo, 2022

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja y los integrantes de la comisión directiva de la organización. Fue en la sede de la institución en la Ciudad de Buenos Aires y participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa y el director provincial de Desarrollo Territorial y PyME, Ariel Aguilar.

Analizaron el presente de la industria en la provincia y los desafíos para el año en curso en materia de inversiones, generación de empleo e infraestructura. Al inicio del encuentro, Funes de Rioja compartió el documento “Propuestas UIA para un desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo”, realizado por los departamentos técnicos, el Centro de Estudios y los socios de la institución para abordar una agenda productiva para el largo plazo con ejes en la inversión, el empleo, la formación, el desarrollo PyME, el dinamismo empresarial y las exportaciones.

Además, Martín Rapallini, presidente de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA) y Silvio Zurzolo, presidente de la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA), presentaron la agenda de trabajo institucional para 2022.

Kicillof subrayó que “estamos nuevamente frente a desafíos inmensos, producto del impacto que generan la guerra en Europa y la incertidumbre internacional en los precios de los alimentos y la energía. Nuestro compromiso es defender al sector industrial y productivo en esta coyuntura que requiere medidas acordes a una situación excepcional”, dijo.

En tanto, Costa destacó que “durante la reunión repasamos las preocupaciones que tiene el sector industrial argentino, haciendo hincapié en los que puede aportar Buenos Aires como la principal provincia industrial del país. Analizamos la coyuntura, los desafíos de nuestra industria, y cómo a partir de políticas públicas se puede impulsar a los sectores productivos”. Valoró “el diálogo constructivo y coordinado que llevan adelante el sector público y el privado”.

Por último, Kicillof resaltó que “en la Provincia estamos convencidos de que, después de seis años de crisis, tenemos que transitar seis años de recuperación, y para eso será muy importante la política industrial y la articulación entre el sector público y el privado. A través del programa 6 por 6, impulsamos la producción, el empleo y el bienestar de los y las bonaerenses”, concluyó.

Antes de comenzar con las actividades del encuentro de trabajo, las autoridades visitaron el Centro de Industria X, donde se realizó una demostración en vivo de las diferentes soluciones de tecnología 4.0 aplicadas al proceso productivo. Se trata de un espacio diseñado para que las empresas conozcan los procesos de transformación digital y cómo impactan de manera positiva en la productividad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 8 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 1 día
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por