Kilimo y Coca-Cola Argentina promueven la eficiencia del uso de agua en zonas agrícolas del país

Los productores agropecuarios ahorran, en promedio, entre un 20% y un 25% de agua.

15 noviembre, 2023

Coca-Cola Argentina continúa avanzando en el cumplimiento de las metas de sustentabilidad de la mano de diferentes “aliados” con quienes comparte un propósito común: transformar positivamente el entorno y la vida de las personas.

Tal es el caso de Kilimo, una startup cordobesa que, a través de la combinación de información satelital, climática y datos de campo, acompaña a los productores en la gestión del riego.

Además, de la mano de una tecnología que cuenta con big data e inteligencia artificial, los productores pueden conocer la demanda real de agua de los cultivos y obtener recomendaciones de riego semanales. Con esta implementación pueden ahorrar en promedio entre un 20 y un 30% de agua.

Objetivo

“El agua es el ingrediente esencial de nuestras bebidas y un recurso vital para el desarrollo de las comunidades”, menciona Silvina Bianco Gerente Sr. de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina y Uruguay. 

“Nuestro objetivo es reabastecer a la naturaleza el 100% de agua que utilizamos en la elaboración de nuestras bebidas y lo hacemos en alianza con diferentes organizaciones”, agregó.

Por su parte, Andrea Ramos, VP de Adaptación Climática de Kilimo, asegura que “los productores que usan nuestra herramienta no tienen que instalar ningún hardware en el campo. A partir de los datos satelitales y meteorológicos sumados a los datos que el productor carga en la plataforma podemos saber cuánta agua requiere cualquier cultivo, en cualquier parte del mundo y en tiempo real. La plataforma de Kilimo acompaña al agricultor en sus decisiones de riego, haciendo más eficiente el uso del agua en la producción de alimentos”, detalla.

Coca-Cola protege los recursos hídricos, ya que son fundamentales para la salud de las comunidades donde opera. Su estrategia a 2030 consiste en mejorar la disponibilidad y calidad del agua, los ecosistemas, el acceso y la gobernanza con el propósito de aumentar la seguridad hídrica de la Compañía, las comunidades y la naturaleza.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La BCR celebró su Asamblea Anual y renovó parcialmente autoridades

Miguel Simioni continuará como presidente por los próximos dos años.

Hace 4 horas
Por

Argentina ante la COP28: acuerdo unificador para preservar el medio ambiente

En la antesala de la COP28, sectores clave argentinos acuerdan una estrategia conjunta,

Hace 2 días
Por

“Las soluciones no son individuales, sino colectivas”, dijo Elbio Laucirica

Con aprobación de balance y memoria, se realizó la 70° Asamblea de Coninagro.

Hace 2 días
Por

“Si siguen pagando por no trabajar, es lógico que nadie se preocupe por estudiar y especializarse”

Siguen las pérdidas en el sector citrícola por falta de trabajadores.

Hace 3 días
Por

“Necesitamos que la política se ordene”, expresó Miguel Simioni

El titular de la BCR habló en medio de las expectativas generadas por el nuevo escenario político.

Hace 4 días
Por

El cambio de gobierno renueva expectativas en el mercado ganadero

Un informe publicado en el último Lote de Noticias del Rosgan analiza la situación del sector.

Hace 1 semana
Por