La ABIN celebró el anuncio del llamado a licitación para la concreción del Canal Magdalena

Apoyo de la entidad tras el discurso del Presidente de la Nación en la Asamblea Legislativa.

1 marzo, 2023

La Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) celebró el anuncio realizado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el Congreso, que confirma el próximo llamado a la licitación para el desarrollo de la obra de dragado y balizamiento del Canal Magdalena.

En ese sentido, la presidenta de la entidad empresaria, Sandra Cipolla, destacó que “es muy importante el anuncio que realizó el Presidente de la Nación en su discurso en la Asamblea Legislativa respecto a la concreción, próximamente, del llamado a la Licitación para la obra del Canal Magdalena”

“Desde nuestra institución hemos trabajado y señalado con insistencia, desde hace mucho tiempo, el carácter estratégico que el Canal Magdalena tiene desde el punto de vista geopolítico, económico y de soberanía nacional. No puedo dejar de mencionar en ese marco, al ingeniero Horacio Tettamanti, ex presidente de nuestra institución, como el gran impulsor y defensor de este proyecto”, agregó Cipolla.

En el mismo sentido, destacó que “este anuncio nos genera amplias expectativas porque vemos que la concreción de este proyecto resulta fundamental para el desarrollo y el crecimiento de la provincia de Buenos Aires y de la Argentina”.

Asimismo, Cipolla sostuvo que “nos parece muy importante destacar esta decisión del gobierno nacional y la convicción e impulso del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, que más allá de la coyuntura que estamos atravesando, pudieron avanzar con esta iniciativa que consideramos trascendental desde el punto de vista productivo, que nos permite pensar un país a futuro, con oportunidades para las próximas generaciones”.

Su realización tiene importantes beneficios ya que brindará una salida directa al mar, mejorará la conectividad ahorrando tiempos de navegación y generando menores costos logísticos para los buques, lo cual, obviamente, tiene un impacto en los precios de los bienes transportados”, concluyó la presidenta de ABIN.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 13 horas
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 14 horas
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 1 día
Por

Se iniciaron en el rubro alimenticio y trabajan con las principales petroleras de Vaca Muerta

Desde Rafaela el Grupo VMC y Mercofrío se constituyó en referente de la industria del Oil&Gas.

Hace 2 días
Por

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 3 días
Por