La ABIN participa en el Consejo para la Transversalización de las Políticas de Desarrollo Nacional

26 abril, 2021

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, inauguró el Consejo para la Transversalización de las Políticas de Desarrollo Nacional junto a representantes del sector privado y público. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reducir las brechas de género y lograr igualdad de oportunidades.

Del encuentro participó la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), a través de su presidenta, Sandra Cipolla, como única referente de éste sector, junto a representantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), entidades en las que también participa la ABIN.

También asistieron la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), la Confederación General Económica de la República Argentina (CEGRA), la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), la Mesa de Unidad PyME, el Consejo Agroindustria, la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de Argentina (ABAPRA), el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC), la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR), la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), entre otras entidades.

Para la titular de la ABIN, la educación y la capacitación son fundamentales. “Trabajaremos para que más mujeres se incorporen a la industria naval como ingenieras y obreras navales soldadoras, torneras o en laboratorios para disminuir la masculinización de ciertas actividades”, dijo Sandra Cipolla.

“Hasta en las cuestiones financieras se está incluyendo la cuestión de género, existiendo a la actualidad más de media docena líneas vigentes que incorporan un cupo mínimo de financiamiento. Para nuestra entidad, garantizar la equidad en el financiamiento, así como también lograr autonomía económica son claves en cuanto a la inclusión y el liderazgo femenino se refiere. Debemos identificar dentro del sector productivo aquellas problemáticas que existen en estas temáticas y, a la vez, tenemos que alcanzar un verdadero diálogo participativo y un trabajo en conjunto”, afirmó.

Entre sus funciones, el Consejo promoverá el intercambio del conocimiento de las diversas realidades territoriales y sectoriales; contribuirá a generar ámbitos de difusión de información sobre políticas y programas de desarrollo productivo con enfoque de género del ministerio de Desarrollo Productivo e impulsará la incorporación del enfoque de género en las acciones que realizan en los diferentes ámbitos los actores del entramado productivo aportando herramientas de capacitación, asistencia técnica y relevamiento de información, entre otras acciones que se llevarán a cabo.

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, y la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Leticia Cortese, acompañaron al ministro Kulfas, respaldando desde sus áreas también la puesta en marcha de éste consejo conformado por representantes de cámaras empresarias, sectores cooperativos y mutuales, y entidades financieras, entre otros, y que trabajará en articulación con el Área en Género del ministerio de Desarrollo Productivo, manteniendo encuentros periódicos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por