La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

4 febrero, 2025

El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, en el marco del Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc), registró en diciembre una variación mensual de +0,6%, consolidando nueve meses consecutivos de recuperación. En términos interanuales, el índice mostró un crecimiento del +2,2%, el primero en 14 meses.

El análisis de los datos muestra que la economía atravesó dos etapas bien diferenciadas en 2024. Mientras que en el primer trimestre el ICA-ARG registró una contracción acumulada del -2,6%, lo que equivale a una velocidad de caída anualizada del -10,3%, entre abril y diciembre la tendencia se revirtió, con una recuperación del +4,9% en el período.

A nivel sectorial, el informe destaca que ocho de los diez indicadores que componen el ICA-ARG aportaron positivamente en diciembre, manteniendo la tendencia observada en noviembre. El Índice de Difusión de Series Coincidentes (IDSC) se ubicó en 63,3%, superando el umbral del 50%, lo que indica que la mayoría de los sectores económicos exhiben señales de crecimiento.

Sectores clave

El informe identifica la importancia del desempeño de distintos sectores. Indica que Producción agrícola, impulsada por la cosecha fina 2024/25 y el ritmo sostenido de recolección, mostró una expansión mensual del +9,6%, con un alza interanual del +29,1%.

Por su parte Industria sumó su octavo mes consecutivo de crecimiento, aunque con una leve desaceleración (+0,6% mensual). La comparación interanual arrojó un resultado positivo del +2,9%, algo que no ocurría desde hace 20 meses.

Construcción creció +2,0% en diciembre, acumulando una recuperación del +12,2% en ocho meses. Sin embargo, todavía se encuentra -7,6% por debajo de los niveles de diciembre de 2023.

Asimismo, Importaciones mostró una tendencia positiva por séptimo mes consecutivo, con un crecimiento mensual del +2,8% y un alza interanual del +11,0%.

Finalmente y en relación al Mercado laboral, el empleo registrado presentó un leve incremento del +0,2%, aunque aún se encuentra 145.000 puestos por debajo del máximo alcanzado en agosto de 2023.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 50 minutos
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por