La actividad económica creció 5,2% interanual en febrero

29 marzo, 2022

El informe mensual que elabora el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”, consignó que el nivel general de actividad registró un crecimiento de 5,2% interanual (i.a.) en febrero. Acumula, para el primer bimestre del año, una expansión de 3,8%. Por su parte, la medición desestacionalizada subió 0,9% respecto al mes precedente.

“En la comparación (i.a)., el estimador de actividad observó una suba de 5,2%, impulsado por los sectores de Minas y Canteras, Electricidad, gas y agua, y Comercio al por mayor y menor”, indica el trabajo.

Agrega que “la Industria manufacturera (+4,5% i.a.) se recuperó de la caída que registró en enero afectada principalmente por el segmento de maquinaria y equipos y la Construcción (+3,5% i.a.) aceleró levemente su crecimiento, aunque lejos de las cifras de dos dígitos que mostró durante el año pasado”.

De todos modos, ambos sectores anotaron aumentos por debajo del avance del total general. “Para los próximos meses no esperamos grandes avances en materia de actividad, y a la débil macroeconomía interna se suman desafíos provenientes del frente externo, especialmente a nivel energético”, concluye el análisis de perspectivas.

Al analizar Agricultura y Ganadería, señala que durante febrero el sector agropecuario anotó un crecimiento de 1,6%, con la rama agrícola avanzando 2,2% y la ganadería mostrando una suba en el margen de 0,2%. En el acumulado del primer bimestre el sector registra una expansión de 1,4% al comparar con igual período del año pasado.

Luego de anotar en enero la primera caída anual luego de doce meses en terreno positivo, relacionado a cuestiones estacionales en el sector automotriz y a una menor producción del complejo aceitero, la Industria Manufacturera volvió al terreno positivo con una expansión de 4,5% anual, logrando acumular para los primeros dos meses del año un crecimiento de 0,9%.

La construcción mostró una mejora en febrero, registrando una suba de 3,5% en la comparación anual, que implica el decimoquinto mes en terreno positivo y acumula una expansión de 2,7% en el primer bimestre de 2022. En relación a febrero de 2020, el segmento muestra un avance de 10,2%.

Finalmente, el segmento Electricidad, Gas y Agua mostró un avance en la comparación interanual de 7,8%, acumulando una suba de 8,7% al comparar los dos primeros meses de 2022 con igual período del año pasado. En particular, la generación de energía hidráulica tuvo una brusca caída (-46,1% i.a.), que fue parcialmente compensada por la generación nuclear (+69% i.a.), térmica (+7,4% i.a.) y renovable (+25,2% i.a.).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 día
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 5 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 5 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 6 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 6 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 6 días
Por