La actividad económica creció 5,5% interanual en junio  

27 julio, 2022

El Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”, informó que el nivel general de actividad registró un crecimiento de 5,5% interanual en junio, acumulando para la primera mitad del año una expansión de 5,4%. Por su parte, la medición desestacionalizada mostró en junio una suba de 0,3% respecto al mes precedente, mientras que el segundo semestre anotó una expansión de 0,9% al comparar con el primer cuarto del año.

“La suba de 0,3% mensual en la medición desestacionalizada que anotó la actividad durante junio no logra recomponer la contracción de 1,5% que registró la marcha económica durante el mes pasado. Así, la serie desestacionalizada se ubica al promediar el año 1,1% por debajo del nivel que registró el último mes de 2021”, sostiene el trabajo.

Entre los sectores económicos, al mirar las variaciones interanuales, los que mostraron mayor dinamismo en junio fueron la Construcción y la explotación de Minas y Canteras. Agrega el informe que “hacia adelante el pronóstico es negativo; la aceleración de la inflación sumada a un mercado cambiario muy volátil plantea un escenario donde el gobierno parece quedarse cada vez con menos herramientas para gestionar la crisis”.

El sector Agricultura y Ganadería, registró en el sexto mes del año una contracción de 3,3%, en donde la producción agrícola continúa mostrando una contracción respecto a los niveles de producción del año pasado, anotando en junio una baja de 4,5%. La ganadería mostró un avance de 3,2%. En su conjunto, el sector agrícologanadero cierra el primer semestre del año con una contracción acumulada de 1,1% respecto de igual período del año pasado.

En junio, la Producción Industrial registró un avance de 5,8%, acumulando para los primeros seis meses del año una suba de 3,8%. Por su parte, la medición desestacionalizada observó un avance de 1,1% mensual, mostrando cierta recuperación luego de un mayo por debajo de las expectativas. Los sectores de mejor performance durante junio fueron los vinculados a la elaboración de bebidas y al de maquinaria y equipos.

La Construcción fue el sector de mayor crecimiento durante el último mes, anotando una expansión en la medición interanual de 11%, la decimonovena consecutiva, y acumulando para el primer semestre una mejora de 11,2%, quedando solo por debajo de Minas y Canteras.

Finalmente, el sector Electricidad, Gas y Agua creció 8,7% en junio al comparar con igual mes del año pasado, acumulando para los primeros seis meses del año en curso una expansión de 6,3% interanual. El detalle de la generación eléctrica que provee CAMMESA indica que la misma fue de 12.607 GWh, valor 3,6% superior al de junio del año pasado, y que fue compensado con la importación de 1.086 GWh, para satisfacer la demanda total que mostró un crecimiento de 8,5% anual, asociado al mayor consumo residencial por las menores temperaturas respecto al año pasado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por