La actividad industrial bajó 12,4% interanual en enero

Solamente mostraron subas dos de las 16 las divisiones analizadas.

7 marzo, 2024

En enero de 2024, el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPIM) muestra una caída de 12,4% respecto a igual mes de 2023. Por su parte, la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 1,3% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una baja de 1,7% en relación a diciembre de 2023. Los datos fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).

El análisis del primer mes del año registra que 14 de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron bajas interanuales. Ordenadas según su incidencia en el nivel general, se encuentran caídas en “Alimentos y bebidas”, 6,4%; “Sustancias y productos químicos”, 12,1%; “Maquinaria y equipo”, 33,5%; “Industrias metálicas básicas”, 19,3%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 32,5%; “Productos minerales no metálicos”, 15,6%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 24,6%.

Asimismo, hubo caídas en “Productos de metal”, 15,2%; “Madera, papel, edición e impresión”, 7,9%; “Productos de caucho y plástico”, 12,1%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 13,9%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 12,4%; “Productos textiles”, 9,5%; y “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 1,3%.

Solamente mostraron subas las divisiones de “Productos de tabaco”, 14,1% y “Otro equipo de transporte”, 7,8%.

“Los resultados de la coyuntura industrial de enero y febrero de cada año es conveniente analizarlos tomando el primer bimestre en su conjunto, dada la variabilidad del período de vacaciones y de las paradas técnicas programadas por los establecimientos industriales”, señala el trabajo.

Automotores

La división de vehículos Automotores, carrocerías, remolques y autopartes muestra en enero una caída interanual de 12,4%. La fabricación de vehículos automotores presenta la principal incidencia negativa en el mes bajo análisis y exhibe una disminución interanual de 18,8%.

Según fuentes consultadas, en enero se refleja una mayor cantidad de días de paradas de planta, en comparación con el mismo mes del año anterior, debido principalmente a inconvenientes en el abastecimiento de componentes importados.
Según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en enero se registra una baja interanual en la cantidad de unidades producidas de utilitarios y de automóviles, de 31,8% y 2,1%, respectivamente.

No se mencionan los datos correspondientes a la evolución del segmento de transporte de carga y pasajeros en virtud de dar cumplimiento al secreto estadístico.
En lo que respecta al mercado interno, las ventas a concesionarios de automóviles y utilitarios
nacionales registran, en enero, una caída interanual de 42,6%.
Las exportaciones de automóviles y utilitarios nacionales, atendiendo a la información de ADEFA, suben interanualmente 34,7% en enero. Las ventas externas de automóviles se incrementan 69,5% y las de utilitarios aumentan 17,5%, en comparación con el mismo mes del año anterior. Del total de unidades exportadas de automóviles y utilitarios en enero, el 73,3% se destinó a Brasil.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por