La actividad industrial de febrero subió 0,7%

20 abril, 2016

La cifra se debe a partir del fuerte impacto del sector de molienda de oleaginosas que mostró un crecimiento de 50,5 por ciento interanual, de acuerdo al informe de Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina.

La actividad industrial de febrero registró un crecimiento de 0,7 por ciento desestacionalizada a partir del fuerte impacto del sector de molienda de oleaginosas que mostró un crecimiento de 50,5 por ciento interanual, de acuerdo al informe de Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina.

El reporte resaltó que “febrero fue nuevamente atípico para la producción industrial” al señalar que “el sector de molienda de oleaginosas mostró un crecimiento de 50,5 por ciento interanual, traccionado por la mayor liquidación de stocks y de molienda para exportación”.

Pero descontando el crecimiento del rubro oleaginosas el informe aclaró que “la actividad industrial presentó una caída de 2,3 por ciento (-3,4% acumulada en el primer bimestre)”, en tanto que si se considera el conjunto de los subsectores, la industria exhibió un crecimiento interanual de 0,7 desestacionalizada (0,3% sin la ponderación estacional) y una caída mensual del 0,1 por ciento”.

De esta forma en el primer bimestre la industria acumuló una suba 0,6 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.

“Entre los rubros que presentaron subas se destacó el sector químico y petroquímico que presentó una suba interanual del 19 por ciento, aunque explicada por una baja base de comparación”, destacó la UIA.

El rubro “alimentos y bebidas exhibió un aumento de su producción del 11,7% interanual explicado exclusivamente por la mayor molienda de oleaginosas” ya que si se descuenta este rubro, el bloque registró una caída del 1,3 por ciento.

Otros sectores que presentaron crecimiento fueron la producción de papel y cartón (6,4%) y refinación de petróleo (3,5%), mientras que si bien edición e impresión (0,5%) presentó una suba moderada, preocupa el estancamiento en todos los segmentos.

Por el contrario, el principal sector que mostró caídas en su nivel de producción fue el automotriz (-25,1% interanual), “afectado fuertemente por la baja de las exportaciones, fundamentalmente a Brasil, que mostraron una baja interanual del 41,5 por ciento”.

“Otros sectores que presentaron bajas fueron industrias metálicas básicas (-8,5%), destacándose una caída de la producción de acero del 10,1 por ciento; minerales no metálicos (-6,2%), con una contracción de los despachos de cemento del 9,9 por ciento, y metalmecánica que acumuló en el primer bimestre una caída del 8,2 por ciento”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por