La actividad metalúrgica acumula un aumento del 7,5% durante los primeros nueve meses del año

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) presentó los últimos datos del sector metalúrgico, correspondientes a setiembre de 2022.

3 noviembre, 2022

La actividad metalúrgica presentó un crecimiento del 7,2% en términos interanuales y acumula un aumento del 7,5% durante los primeros nueve meses del año. Si se compara contra agosto de 2022, el nivel de producción registró una variación de +1,5%. De esta manera, la actividad del sector se encuentra por encima de los niveles de 2019.

A nivel regional, se observó un aumento generalizado.  Sin embargo, las provincias de Santa Fe (+6,1%) y Córdoba (+7,3%) continúan registrando una desaceleración en el ritmo de crecimiento respecto de la primera mitad del año.

Por otro lado, la provincia de Buenos Aires (incluyendo CABA), presentó un aumento de 7,0% respecto de septiembre de 2021, producto de un incremento de 6,9% en el AMBA y de 7,7% en el interior de la provincia.

La provincia de Mendoza (+9,8%) continúa recuperando su nivel de producción y registra aumentos por encima del promedio.

A nivel sectorial, también se registraron incrementos en términos interanuales. A excepción de Maquinaria agrícola (-0,4%) que presentó una variación negativa.

Por el contrario, los sectores que más traccionaron al alza fueron Fundición (+11,3%), Carrocerías, remolques y semirremolques (+10,9%), y Equipos y aparatos eléctricos (+9,6%), registrando aumentos por encima del promedio general.

Mientras que, los sectores Equipamiento médico (+6,3%), Autopartes (+6,4%) y Bienes de capital (+6,8%) registraron menores crecimientos en términos interanuales.

Empleo

En septiembre de 2022 el nivel de empleo presentó un incremento de 2,5% en relación con el mismo mes de 2021.

El 17% de las empresas redujo las horas extras y el 4% debió reducir la jornada laboral.

Expectativas

En cuanto a las expectativas de producción, se revirtió la tendencia optimista respecto de los meses anteriores. El 25% de los empresarios prevé un aumento en su producción y el 27% espera una caída.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 17 horas
Por

La producción automotriz creció 5,8% interanual en abril

También aumentó 9,4% más respecto de marzo.

Hace 19 horas
Por

La industria minera se posiciona como el sexto complejo exportador del país

Al celebrar su día. los protagonistas del sector presentaron las perspectivas a mediano y corto plazo.

Hace 20 horas
Por

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 3 días
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 4 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 1 semana
Por