La actividad metalúrgica disminuyó 20,5% en el primer semestre del año

12 agosto, 2020

El dato surge del informe realizado por el departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), en base a relevamientos propios.

En el primer semestre de 2020 la provincia de Buenos Aires presentó una disminución de la producción metalúrgica de 27,6% interanual (i.a.). Esta baja fue más pronunciada en el Área Metropolitana (30,1%) y aunque en el resto de la Provincia, se sintió menos ya que alcanza a 22,8%. A nivel nacional, el promedio cayó un 20,5%.

La evolución de la actividad metalúrgica en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mantuvo una tendencia similar a la del promedio metalúrgico general. La principal diferencia se observa en el último mes donde la caída dentro de la Provincia supera al nivel general de la industria metalúrgica.

En cuanto a la Utilización de Capacidad Instalada (UCI), el promedio nacional fue de 43%. El nivel de UCI bonaerense mantuvo un promedio similar que el nivel nacional (42,7%). Dentro de la Provincia, el promedio más bajo fue el de las empresas del AMBA (39,2%), mientras que en el interior fue de 50,8%.

Por otra parte, el nivel de empleo en la Provincia disminuyó 3,3% con respecto al primer semestre de 2019, manteniendo un comportamiento muy similar al promedio general. En el ÁMBA la caída fue de 3,5% mientras que en el interior de Buenos Aires la variación fue de -3,0% i.a.

La caída de actividad por sectores, siempre en el análisis interanual, indica para la Agroindustria, a nivel general -13,8%, Buenos Aires -22,3%; automotriz: -25,7%, Buenos Aires – 26,5%; bienes de capital: – 24,6%, Buenos Aires -27,6%; productos del metal:  -24,5%, Buenos Aires – 26,10%; equipos eléctricos: -28,3%, Buenos Aires -34,1% y construcción -24,5%, Buenos Aires -28,8%.

Las expectativas de producción de la provincia de Buenos Aires para el trimestre julio/ septiembre, son muy similares a la perspectiva nacional. El 36% de los empresarios bonaerenses prevén disminución en la producción mientras que el 39% cree que la actividad aumentará. En cuanto a las expectativas de empleo, el 55% de las empresas no espera cambios en su plantilla de personal, mientras que el 35% cree que el nivel de empleo disminuirá.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 2 horas
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 1 día
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 1 día
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por