La actividad metalúrgica registró durante marzo un aumento del 10,3%

9 mayo, 2022

Según la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la actividad del sector presentó un crecimiento de 10,3% en términos interanuales y acumula un aumento de 4,6% durante el primer trimestre del año. De esta forma, se encuentra un 10% por encima de los niveles de marzo de 2019.

A nivel regional, se observó un aumento generalizado. Santa Fe (+9,2%) y Entre Ríos (+11,5%) continúan con un buen desempeño.

Por su parte, Córdoba (+4,6%) también registró aumento interanual, pero desaceleró su crecimiento con relación a 2021.

Con respecto a la actividad en la provincia de Buenos Aires (incluyendo CABA), presentó un aumento de 10,5% respecto de marzo de 2021, producto de un incremento de 11,3% en el AMBA y de 6,2% en el interior de la provincia.

Por otra parte, la provincia de Mendoza (+8,6%) continúa recuperando su nivel de producción.

Sectores

También a nivel sectorial se registraron incrementos en términos interanuales. Los que más traccionaron al alza fueron: Carrocerías, remolques y semirremolques (+18,0%) y Equipamiento médico (+16,1%) que registran aumentos por encima del promedio general.

Mientras que Autopartes (+2,6%) y Fundición (+3,7%) registraron menor crecimiento en términos interanuales.

Por su parte, Maquinaria agrícola (+9,1%) se mantiene por encima de los niveles de 2019 y supera el nivel de producción registrado en 2018.

Empleo

En marzo de 2022 el nivel de empleo presentó un incremento de 2,3% en relación con el mismo mes de 2021. El 19% de las empresas redujo las horas extras y el 5% debió reducir la jornada laboral.

Expectativas

De cara al futuro, continúa un panorama alentador para los próximos tres meses. El 42% de los empresarios prevé un aumento en su producción, pero el 18% espera una caída.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por