La actividad metalúrgica se recupera lentamente

2 diciembre, 2020

Según informó la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), por segundo mes consecutivo el sector presentó una variación interanual positiva, algo que no sucedía desde mediados de 2018.

El documento muestra que en octubre de 2020 la producción metalúrgica presentó un aumento de 1,2% interanual y se encuentra un 50% por encima del piso alcanzado en abril. “A pesar de la recuperación de la actividad, se mantiene una marcada heterogeneidad tanto a nivel regional como sectorial”, aclaró ADIMRA en un comunicado.

En ese sentido, el relevamiento muestra que Santa Fe (+9,3%) y Entre Ríos (+5,4%) continúan presentando crecimientos interanuales. Mientras que Córdoba logró recuperar su nivel de actividad manifestando un aumento de 2,3% en relación a octubre de 2019. Por el contrario, las provincias de Mendoza (-6,3%) y Buenos Aires (-1,2%) continúan presentando caídas en su producción.

“La tendencia a la baja en la provincia de Buenos Aires es traccionada principalmente por la situación que atraviesa el Conurbano, dado que en el Interior de la Provincia la actividad metalúrgica registra crecimientos en términos interanuales”, explica el informe.

En el décimo mes del año, el nivel de utilización de la capacidad instalada (UCI) se ubicó en torno al 52,9%. En lo que va de 2020 el porcentaje de UCI promedia en 46,8%.

Asimismo, el nivel de empleo se redujo un 0,8% en relación al mismo mes de 2019 y acumula una caída de 2,1% en lo que va del año. El 36% de las empresas redujo las horas extras y el 11% debió reducir la jornada laboral.

Además, el 13% de los empresarios solicitó el ATP 5 para acceder al salario complementario, mientras que el 11% aplicó al programa para créditos a tasas subsidiadas.

En relación a las expectativas de producción para el trimestre móvil noviembre-enero, se mantiene alto el porcentaje de empresarios que esperan un aumento de la actividad. En este sentido, el 39% de las empresas
prevé un aumento en su producción, mientras que el 22% espera una caída en el nivel de actividad para los próximos tres meses.

En cuanto a las expectativas de producción por región, la provincia más pesimista fue Córdoba, el 45% de los empresarios prevén una caída en la actividad, mientras que Buenos Aires (incluyendo CABA) el porcentaje de visión negativa es de 32%. Por su parte, en Mendoza el 23% cree que la producción disminuirá. y en Santa Fe el 13% prevé una baja en la actividad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 23 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 1 día
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por