La AFIP frenó la salida de equinos a países árabes

13 abril, 2014

Detectan posibles delitos de Evasión y Lavado de dinero.

La AFIP desactivó una exportación de 104 caballos de polo que tenían como destino los países Árabes, en una maniobra sospechada de evasión fiscal y lavado de dinero por un valor varias veces superior a los 325 mil dólares declarados en la Aduana.

El organismo informó que la operatoria pretendió hacer figurar la venta de caballos de trabajo a Nigeria, aunque en realidad ocultaba que se trataba de caballos de polo que tenían como destino final compradores de alto poder adquisitivo en los países Árabes.

El organismo informó que la empresa investigada es Unlimited Trade SRL, que opera desde sus oficinas de Puerto Madero y Miami, firma que documentó la exportación de 104 equinos facturándolos a Nigeria, pero que tenían destino final en los países árabes.

A raíz de la investigación AFIP emitió el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) a la Unidad de Información Financiera (UIF) y notificó a las administraciones tributarias de Nigeria y de los países Árabes de la operación sospechada.

Actualmente la empresa en cuestión está bajo la lupa de la Justicia por una denuncia de lavado de activos de origen ilícito.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 1 semana
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 4 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 4 semanas
Por