La AFIP pidió la detención de los directivos de Donnelley

26 agosto, 2014

El organismo se presentó como querellante en una causa contra esta imprenta de capitales norteamericanos, que dejó a 400 empleados en la calle al cerrar sus puertas.

La Administración Federal de Ingresos Públicos presentó ante la Justicia el pedido para que levante la quiebra de la imprenta Donnelley, por considerarla “fraudulenta”, y la detención de los directivos de la compañía, sospechados del Delito de Alteración del Orden Económico y Financiero.

La cronología de los hechos, según la AFIP, fue la siguiente: el sábado 9 de agosto, la empresa resolvió en una asamblea extraordinaria de accionistas, presentar su propia quiebra. Dos días después, el 11 de agosto, concreta la presentación ante el Juzgado 19, a cargo del juez Gerardo Santicchia, quien ese mismo día decretó la quiebra.

El miércoles se designó como síndico de la quiebra al estudio Risso Plastina y Asociados, mientras que el jueves 14 de agosto, la AFIP se presentó ante la Justicia Comercial solicitando que se revoque la quiebra por considerarla “fraudulenta”.

El objetivo fundamental del pedido fue el mantenimiento de los puestos de trabajo y la continuidad de la empresa. Además, ese día la AFIP efectuó una denuncia penal ante la Justicia Federal, en el juzgado del doctor Daniel Rafecas, por el delito de Alteración del orden económico y finaciero (Art 309 inc 1 del Código Penal, apartado a).

El martes 19 de agosto, la AFIP amplió la presentación en el juzgado federal ratificando el pedido de “Quiebra fraudulenta” y aportando datos objetivos-contables e impositivos para desenmascar “la presentación fraudulenta de la quiebra”. A modo de ejemplo, dieron cuenta de un préstamo ficticio con la casa matriz por 26 millones de pesos.

La dependencia fiscal hizo una nueva ampliación el miércoles 20, en la que denuncian nuevos hechos, como el préstamo ficticio, asume el rol de querellante y solicita la detención de los directivos de la compañía.

También realiza una nueva presentación, esta vez ante la justicia ordinaria, por Quiebra Fraudulenta, y la causa queda radicada en el Juzgado Criminal de Instrucción Nro 2.

Por último, la AFIP remitió a la Comisión Nacional de Valores todos los antecedentes para que accionen ante su par de Estados Unidos, la Securities and Exchange Commission (CNC).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 16 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 1 semana
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por