La AGP presentó un informe del primer mes a cargo de la Hidrovía

6 noviembre, 2021

La Administración General de Puertos (AGP) publicó un informe sobre su primer mes al frente de la gestión de la Hidrovía Paraguay Paraná. El documento fue realizado con los datos consolidados de la vía fluvial por donde se transporta el 80% de las exportaciones argentinas.

Según el trabajo, en las primeras semanas de la estatización de la hidrovía, hubo un record de buques circulando por el canal troncal, debido a la bajante histórica que atraviesa el río Paraná. El 50% total del tráfico fue de graneleros.

En ese sentido, desde el 14 de septiembre al 26 de octubre, la AGP facturó US$ 25.354.661, de los cuales cobró US$ 12.900.000. Al detallar la facturación en relación al tipo de embarcación, los buques graneleros representan el 67% por un total de US$ 16.874.102, lo siguen los de contenedores con US$ 4.086.236 (16%), los petroleros sumaron US$ 2.713.003 (11%).

Otro dato relevado, se refiere a los metros cúbicos dragados que, en septiembre, sumaron 852.446. El trabajo aclara que los datos de octubre no fueron contabilizados. El canal Punta Indio, entre los kilómetros 135 y 175, con 431.911 m³, fue donde más se realizó la operación. Paso Tacuani ocupó el segundo lugar con 204.655 m³.

También se dio a conocer que en tareas de balizamiento se realizaron 342 intervenciones totales, que abarcan desde verificaciones o cambios de carteles a retiros de camalotes. Además, fueron normalizadas 163 señales. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por