La AGP visitó Chaco para avanzar con la descentralización de Puerto Buenos Aires

29 septiembre, 2021

Autoridades de la Administración General de Puertos (AGP), dependiente del Ministerio de Transporte, recorrieron Chaco, donde se reunieron con el gobernador Jorge Capitanich, para interiorizarse sobre las perspectivas de los puertos de la provincia y profundizar su desarrollo. 

En el encuentro, el mandatario provincial -que preside actualmente la liga de gobernadores del Norte Grande- conversó con los funcionarios de AGP sobre las distintas acciones que puedan potenciar las economías regionales de Chaco y las otras provincias del NEA, y recibió diversas iniciativas para mejorar el federalismo de la VNT.  

Tras la visita, Capitanich destacó la importancia de potenciar los puertos chaqueños. “Necesitamos un hinterland portuario chaqueño en base a dos puertos fluviales estratégicos como lo son el Puerto de Barranqueras y el Puerto de Las Palmas”, dijo.

Además, el gobernador manifestó su conformidad con las reuniones realizadas. En ese sentido, manifestó su agradecimiento “a AGP por el compromiso para potenciar y expandir todo el sistema de navegación. El objetivo principal es la federalización y descentralización logística de la República Argentina, con mayor equidad en todo el sistema de transporte”.

Así mismo, José Beni, interventor de la AGP, afirmó que “en esta etapa de transición que asumimos desde la Administración General de Puertos, estamos buscando los mecanismos para extender la infraestructura logística de la Vía Navegable Troncal al norte, para que el desarrollo de los puertos y las oportunidades logísticas sean para todo el país”.

Asimismo agregó que “es importante escuchar a los gobernadores, los representantes de las provincias, para avanzar en un auténtico federalismo”. 

“Es el primer viaje que hacemos desde que gestionamos la Vía Navegable Troncal, y no es un hecho menor que hayamos decidido hacerlo aquí en el Norte Grande, como muestra del federalismo que le imprimimos a nuestra gestión, en línea con lo decidido por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Transporte Alexis Guerrera”, indicó. 

Por su parte, Patricio Hogan agregó que “en esta nueva gestión de la Vía Navegable Troncal es muy importante hablar con todas las provincias que tienen costa en los ríos Paraná y Paraguay. Es imposible encarar proyectos de esta envergadura sin la coordinación y el acuerdo de todos los actores”.

Las autoridades de la AGP recorrieron Puerto Barranqueras y Las Palmas, donde dialogaron con las autoridades locales respecto de la proyección de desarrollo de infraestructura logística que potencie su actividad. 

En Barranqueras, estuvieron junto con Roberto Benítez, administrador del Puerto, y efectivos de Prefectura, con quienes recorrieron el riacho y repasaron los efectos de la bajante hídrica que sigue afectando la navegación de todo el país; mientras que en Las Palmas se interiorizaron sobre la operatoria y los proyectos de desarrollo logístico del gobernador Capitanich para Chaco, junto a su administradora Constanza Prause. 

Las autoridades de AGP firmaron convenios marco de capacitación con ambos puertos chaqueños, donde se comprometieron a coordinar cursos vinculados a la gestión portuaria. La AGP cuenta con el CENCAPOR, que es reconocido en todo el continente y capacita a todos los puertos del país y de la región.

La recorrida de los funcionarios continúa en Formosa, donde mantendrán diversas actividades relacionadas a potenciar el federalismo de la VNT y profundizarán el diálogo con los gobernadores del país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 16 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 19 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por