“La aprobación del gobierno bajó al 44% y es un éxito teniendo en cuenta los votos propios de 2023”

La afirmó el analista Raúl Timerman en la Universidad del Este.

30 septiembre, 2024

Invitado por serindustria.com.ar y la Universidad del Este (UDE), el analista político, Raúl Timerman expuso en La Plata los últimos relevamientos en torno a los posicionamientos, el pulso y las proyecciones de la opinión pública. El especialista reveló datos registrados por la investigación periódica que comparte con Shila Vilker, al 11 de septiembre.

Detalló que a esa fecha Javier Milei perdió apoyo. “La aprobación del gobierno bajó del 52% al 44% y es un éxito teniendo en cuenta los votos propios de 2023 y el ajuste, ya que en la primera vuelta La Libertad Avanza sacó el 30%”. 

En ese sentido, hizo referencia a los efectos negativos del asado para los 87 diputados que ratificaron el veto a la movilidad jubilatoria. “Este episodio se suma a otros que muestran los primeros síntomas de afectación a los propios votantes”. Al respecto enumeró el aumento del boleto de colectivos en el AMBA, el anuncio del veto al financiamiento universitario, la nena gaseada, el aumento de fondos para la SIDE y la suba de tarifas de trenes”.

En la misma línea citó un trabajo de la Universidad Torcuato Di Tella que “informó una caída del índice de confianza 15%, especialmente entre mujeres y mayores de 50 años, que votaron a Milei en el balotaje”. 

“Atento a la opinión pública”

Asimismo, Timerman destacó que “este es el gobierno más atento a la opinión pública y seguramente mientras nosotros conversamos, Nicolás Caputo está analizando un focus group”. En referencia a ello, mencionó como ejemplos las reacciones del poder Ejecutivo “cuando la clase media se quejó del aumento de las prepagas y ante la marcha federal universitaria. Ahora, son totalmente conscientes de la caída del apoyo”.

“Saben bien que los votos que sumaron en el balotaje son anti K y anticorrupción. Por eso operaron, inteligentemente y con rapidez, a través del video del Virus Ku K 12, para recordar el contraste y traer al debate a Cristina”. 

Sostuvo que “contrastar con ella es una estrategia muy bien pensada porque minimiza la figura de Axel Kicillof, pero es también un arma de doble filo” y agregó que “si el mercado percibe que ella puede volver, los inversores se asustan”.

Economía personal y 2025

Otro aspecto abordado por Timerman, se orientó a la economía personal de los argentinos. Siempre en relación a los datos de septiembre, afirmó que “el ajuste llegó a todos los hogares”. 

Tras esta afirmación, repasó que “en el último mes, el 18% de los consultados, cubrió gastos y ahorró. Es importante señalar que históricamente, ahorra el  25% de los argentinos. El 45% cubrió gastos y no ahorró; el 13,9% usó ahorros y el 22,2% se endeudó”.

En cuánto a la confianza que tiene la sociedad en la capacidad del gobierno para resolver los problemas más preocupantes, Timerman dijo que “planteamos varios temas. El 78,2% cree que resolverá la inflación; el 66% considera que puede resolver la inseguridad, aunque no diferencia las competencias de Nación y provincias y el 59% piensa que puede hacer lo mismo con la corrupción”.

Esos porcentajes bajan al 25,2% con la desocupación y a 11%, al plantear la problemática de la pobreza.

También señaló que la sociedad percibe que Cristina y Mauricio Macri “terminaron su ciclo”, mientras Javier Milei y Axel Kicillof, tienen futuroFinalmente, al ingresar en el terreno electoral con vista a las elecciones del 2025, precisó que “el 38,3% votaría candidatos del oficialismo; el 39,9%  a opositores y el 11% a dialoguistas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 16 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 23 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por