La apuesta innovadora de CIMC Wetrans Delfin Argentina por la construcción sostenible

Los contenedores marítimos se han convertido en una solución innovadora y sostenible para la construcción de viviendas.

Contenedores como módulos habitacionales.
8 abril, 2023

El uso de contenedores como módulos habitacionales y en proyectos arquitectónicos innovadores de construcción sostenible se ha convertido en una tendencia en el mercado de la construcción, en la que la compañía CIMC Wetrans Delfin Argentina participa. Esta solución se ha popularizado en todo el mundo gracias a sus ventajas en términos de sustentabilidad, rapidez de instalación y reducción de costos y desechos.

La CEO de la compañía, Romina Parquet, destaca las posibilidades infinitas de los contenedores, que van desde la construcción de viviendas y edificios, hasta depósitos nacionales, instalaciones industriales y campamentos de minería y exploración.

Además, los contenedores son resistentes, duraderos, versátiles y eficientes. Y lo más importante, su capacidad de ser reutilizados y reciclados infinitamente, lo que los hace muy atractivos desde el punto de vista de la sostenibilidad.

Innovación arquitectónica, construcción sostenible

En este sentido, CIMC Wetrans Delfin Argentina ha apostado por esta tendencia y ofrece a sus clientes no solo la venta de contenedores, sino también servicios integrales de logística y transporte internacional y nacional. La compañía se ha convertido en el fabricante de contenedores más grande del mundo, ocupando el primer lugar durante más de diez años consecutivos.

Además, los contenedores han demostrado su potencial en proyectos arquitectónicos innovadores, como el “974 Stadium”, el primer estadio de fútbol reciclable construido en Qatar y el puente fabricado en Israel “Econtainer Bridge“, ambos integralmente construido con contenedores. Estos proyectos no solo han llamado la atención del mundo, sino que también han recibido destacados premios.

CIMC Wetrans Delfin Argentina continúa invirtiendo en el crecimiento de su depósito y flota de camiones propios, y en la capacitación de su talento humano, ofreciendo soluciones cada vez más inteligentes e innovadoras. Con el lema “En 2023 conectados todo”, la compañía se anticipa a las tendencias y busca posicionarse como líder en el mercado de contenedores y servicios integrales de logística y transporte.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un Parque Industrial argentino se destaca en el Foro Mundial de Economía Circular

Se encamina a ser reconocido como el tercer EcoParque de Sudamérica.

Hace 8 horas
Por

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 2 días
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 2 días
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 2 días
Por

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 3 días
Por

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 4 días
Por