Rafael Grossi fue designado director General del Organismo Internacional de Energía Atómica

El embajador Rafael Grossi fue elegido por la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) como su nuevo director General para el período 2020-2024.

1 noviembre, 2019

El nombramiento de Grossi, un diplomático de carrera que se encuentra al frente de la embajada argentina en Viena, Austria, será aprobado por la Conferencia General del OIEA.

Grossi cuenta con más de 35 años de experiencia profesional en el campo de la no proliferación y el desarme, es actualmente el Representante Permanente de la Argentina ante el OIEA y antes se había desempeñado como jefe de Gabinete y director General Adjunto del organismo.

La elección de un argentino al frente del OIEA es un reconocimiento a la región de Latinoamérica y del Caribe y su contribución, como zona libre de armas nucleares, para la paz y seguridad internacionales. También configura un reconocimiento para la Argentina, como un actor de relevancia en la temática nuclear a nivel internacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 9 horas
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 5 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por